Uno de nuestros hijos acabada de mirar la Gran Carrera, una de las últimas películas de la pequeña locomotora Thomas y sus amigos. En esa época le encantaba todo lo relacionado con dicha locomotora: películas como La leyenda del tesoro perdido de la isla de Sodor (una de sus preferidas), cuentos, las pequeñas locomotoras de juguete etc. No recuerdo como pero nos dimos cuenta que en Gran Bretaña, cerca de la ciudad de Birmingham, hay un parque temático llamado Draton Manor, con una parte del parque ambientada con atracciones de la pequeña locomotora Thomas y sus amigos. El nombre de esta parte del parque, que también está en otros lugares del planeta es Thomas Land.

Aunque Gran Bretaña no es un destino que me atraiga especialmente, recordé que Gran Bretaña fue la cuna del “vapor” y de la Revolución Industrial. Y buscando información vi que se podía visitar y subir en alguna de esas antiguas locomotoras de vapor o diesels de las que hablan en las historias de Thomas y sus amigos. Entonces pernsé ¿Por qué no viajar a Gran Bretaña para ver los antiguos trenes de vapor  y de paso pasar un día en Thomas Land?. Como buscábamos un centro de operaciones en el campo, nos decantamos por los cotswolds. Y como ibámos a viajar a Gran Bretama desde Francia, atravesaríamos el Canal de la Mancha en tren. Dicho y hecho. En esta entrada os contaremos lo que hicimos.

Nuestro viaje empezó en Barcelona. Hicimos un viaje con nuestro coche, con el que recorrimos casi 5000 Km. Atravesamos Francia y llegamos en nuestro coche hasta el parque temático de Drator Manor, cerca de Birmingham.  Parte de nuestra ruta de viaje del verano de 2016, la pasamos en Gran Bretaña, concretamente en los cotswolds, a donde llegamos, atravesando en tren con nuestro coche a bordo, el túnel que conecta Calais con Folkestone. Nuestra ruta nos llevó por algunos pueblos de la campiña inglesa (Stow on the wold, Bourton on the water y Winchcombe), un viaje en un antiguo tren de vapor y visita al parque temático de Draton Manor a Thomas land. En este post resumimos lo más destacado de nuestra visita a la campiña inglesa.

Stow on the wold

Nuestra base en los cotswolds fue un cottage situado en Stow on the wold, un pequeño pueblo de la campiña inglesa a una hora y media de Londres. En nuestro viaje evitamos las grandes ciudades británicas a propósito. Nuestra idea era realizar un viaje que nos permitiera disfrutar de estos pequeños pueblos.

 

Bourton on the water

Desde Stow visitamos el pueblo de Bourton on the water, que está a solo 7 minutos en coche de Stow. Bourton tiene un bonito canal con diversos puentes que lo cruzan. En verano los niños se mojaban los pies en el río que atravesaba el pueblo. En Bourton hay dos visitas interesantes: Cotswolds Motoring Museum and Toy Collection y el Model Village. El Cotswolds Motoring Museum es una exhibición de coches y vehículos antiguos que a los niños les encantó. También es el aparcamiento del coche Brum que aparecía en una serie británica. El Model Village es un museo en miniatura de Bourton.

 

GRC Gloucestershire Warwickshire Steam Railway

Una visita que pensamos que no podía faltar estando en Gran Bretaña era subir a un tren de vapor antiguo. Teníamos dos opciones: la primera era el tren de GWR Gloucestershire Warwickshire Steam Railway y la segunda era coger un tren vintage en Birmingam. Por proximidad a nuestro alojamiento de Stow, escogimos el tren GWR de Gloucestershire. Nosotros escogimos el abono diario que permite hacer todos los trayectos que uno quiera. El trayecto completo de ida y vuelta desde la estación de Toddington tarda una hora aproximadamente. Junto a la estación de Toddington hay unos talleres donde se reparan trenes. En el trayecto se puede bajar en cualquier estación. La excursión fue ideal para los niños que nunca habían visto un tren de vapor. Y también los había de diesel.

 

 

Thomas Land

Sin embargo, el día estrella de nuestro viaje a los cotswolds, fue salir de los cotswolds para visitar Thomas Land en el parque de Draton Manor. Tardamos algo más de una hora en llegar desde Stow. Fuimos un día entre semana, con lo que no encontramos mucha gente en el parque. Los niños pudieron subir a todas las atracciones que quisieron. En algunas pudieron subir solos y en otras acompañados por un adulto.

 

Stonehenge

Y de vuelta al tunel de Folkestone, decidimos visitar Stonehenge, cerca de Salisbury. Compramos las entradas con antelación por Internet. Así a nuestra llegada sólo tuvimos que recoger las entradas y evitamos una larga cola. Aunque si bien es verdad que mucha gente iba caminando hasta los restos megalíticos desde el centro de visitantes, nosotros decidimos coger el autobús (gratuito), pensando que los niños no querrían caminar todo el trayecto. Recomendamos ir a Stonehenge con tiempo, puesto que es habitual que se formen caravanas de coches justo antes de llegar, en la carretera que pasa por delante de las ruinas.

Plan de viaje a los Cotswolds

  1. Día 1. Ruta: en coche Barcelona – Sarlat (parada técnica en Carcassonne)
  2. Días 1-7. Estancia en el Périgord Noir (1 semana). Alojamiento en gîte.
  3. Día 8. Ruta: en coche Sarlat – Lille. Alojamiento en aparthotel. Varias paradas técnicas en el camino
  4. Día 9. Ruta: en coche y tren Lille – Stow (cotswolds). Atravesamos el tunel Calais-Folkestone. Parada técnica después de pasar Londres.
  5. Días 9-16. Estancia en los cotswolds (1 semana). Alojamiento en Cottage. Sycamore cottage.
  6. Día 17. Ruta: en coche Stow – Lille. Alojamiento en Aparthotel
  7. Día 18. Ruta: en coche Lille – Lyon. Alojamiento en Hotel. Varias paradas técnicas en el camino
  8. Día 19. Ruta: en coche Lyon – Barcelona.

¿Cómo viajar a Gran Bretaña desde Francia en coche?

Tienes dos opciones. La primera, la que nosotros escogimos, es usar, el eurotunel, que conecta Calais con Folkestone. Al llegar a Calais, hay indicadores que os llevarán sin problema hasta la estación del eurotunel. Una vez allí, hay que esperar a la salida de vustro tren. Recomiendan llegar a la terminal, un máximo de dos horas antes de la salida del tren. El tren, es un tren donde entras directamente con tu coche y te quedas allí. El trayecto hasta Folkestone dura 30 minutos. Es muy cómodo. Si llegas con bastante antelación y los trenes anteriores no están llenos, se te ofrece la posibilidad de tomar otro tren. Algunas de estas opciones son sin coste adicional y otras con coste.

La segunda opción es tomar un ferry entre Calais y Dover. Precisamente, durante nuestra estancia en Gran Bretaña, oímos la noticia que apareció en la mayoría de medios de comunicación británicos, en la que se informaba de la formación de colas kilométricas de coches que querían acceder al puerto de Dover. Parece ser que las autoridades habían intensificado los controles policiales tras los atentados de Francia y eso organizó un lío tremendo en la terminal de ferry de Dover.

Reserva alojamiento

Guía de viaje