En esta entrada os explicaremos lo esencial para preparar un viaje a Eurodisney con niños.
Cómo llegar
Ir a Eurodisney desde España se puede hacer de muchas formas. La más rápida es volar a París y trasladarse al parque de disney en autocar, taxi etc. La primera vez que fuimos a Eurodisney volamos al aeropuerto de Orly y allí cogimos el autocar que nos dejó en Eurodisney.
Otra alternativa es llegar a París en tren de alta velocidad o ir en coche. En esta ocasión hemos ido en coche desde Cataluña y hemos necesitado una noche extra tanto a la ida como a la vuelta.
Alojamiento
Existen diversos hoteles cerca de los parques Disney, incluso el hotel Disneyland está en el propio parque. Algunos hoteles están más cerca de los parques que otros. Por ejemplo, la primera vez que visitamos Eurodisney nos alojamos en el Hotel Sequoia Lodge y recuerdo caminar unos 20 minutos hasta la entrada del parque desde el hotel. Como la mayoría de los hoteles están cerca de los parques pueden ser una buena opción para alojarse y estar cerca de los parques.
Otra opción para alojarse cerca de Eurodisney es escoger la zona de Marne la Vallée, donde existen diversos complejos de apartamentos. Nosotros nos alojamos en la Villa Marriott, un complejo de casitas con muchos servicios. El complejo ofrece un servicio de shuttle de pago para trasladarse a Eurodisney.
Cuando visitar Eurodisney
La primera vez que visitamos el parque Disney de París lo hicimos en un puente del Pilar. Como de eso hace ya unos 20 años, recuerdo que los días de entre semana pudimos disfrutar de todas las atracciones del parque sin hacer cola. Pero cuando llegó el fin de semana, las colas se hicieron larguísimas, sobre todo a medida que avanzaba el día.
Esta vez hemos aprovechado unos días de diciembre, de lunes a miércoles, esperando que no hubiera tanta cola como en fin de semana. Y la verdad es que la cosa ha cambiado mucho en 20 años. Las colas para subir a las atracciones son larguísimas, más largas a medida que avanza el día. A primera hora, a las 9:30 tienes una horita aproximadamente en la que las colas son aceptables. El tiempo en diciembre, en París, ha sido muy frío, entre 2-4 grados. El primer día amaneció nevando, aunque poco después la nieve se deshizo.
Si podéis elegir, tened en cuenta la época del año y las temperaturas en París. Nuestra experiencia es que en algunos momentos hacer cola con el frío se ha hecho duro.
Cuantos días necesito para visitar Eurodisney
Actualmente Eurodisney cuenta con dos parques, el clásico y más antiguo, el parque Disneyland y el parque de Walt Disney Studios, el más moderno.
El parque original es más grande que el de Walt Disney Studios, por lo que necesitarás más tiempo para verlo al completo.
En general recomendamos un mínimo de dos días, uno para cada parque. En nuestro caso dedicamos tres días, utilizando el último día para hacer aquello que no habíamos podido hacer en los días anteriores o lo que quisimos repetir.
Comprar entradas
Nosotros hicimos la compra de entradas directamente en la web de Disneyland París. Al hacer la compra, puedes ver los precios de los días de cada mes. Hay días y meses más caros que otros. Por ejemplo, a principios de diciembre, la tarifa de los lunes, martes y miércoles era más barata que la de jueves y viernes que a su vez era más barata que la de fin de semana. El periodo de vacaciones de Navidad tiene precios máximos. En cambio, enero, a partir de Reyes, tiene la tarifa más barata. También puedes comprar entradas con fecha o sin fecha.
La compra en la propia web de Disney te permite cancelar tu compra hasta unos 3 días antes del primer día que has reservado.
En la actualidad se necesita bastante tiempo para acceder a los parques, a no ser que vayáis a primera hora. En primer lugar, hay que pasar un control de seguridad y después hacer una segunda cola para acceder al parque. Como os decía, conviene madrugar para evitar las colas.
Comidas
En los parques existen numerosos puestos de comida callejera así como restaurantes. Nosotros no comimos en ninguno de los restaurantes. Las colas eran larguísimas. Cada día llevamos nuestra propia comida y comimos en las zonas del parque habilitadas para hacer picnic. A ser diciembre también llevamos un termo con bebida caliente.
Parques, zonas y atracciones
Como comentaba, actualmente existen dos parques: Disneyland y Walt Disney Studios.
Vamos a empezar por el parque de Disneyland. Este parque está dividido en cuatro zonas: FrontiersLand, FantasyLand, AdventureLand y DiscoveryLand y como zona central main Street USA.
Nosotros viajamos con nuestros hijos de 9 y 12 años, con lo que pudieron acceder a todas las atracciones, incluso aquellas que tenían un límite mínimo de altura. Les pedimos a nuestros hijos que miraran la web de Eurodisney y que escogieran aquellas atracciones que más les interesaban antes de viajar.
A continuación, os explicamos aquellas atracciones que gustaron más a nuestros hijos.
En FrontiersLand la estrella fue la montaña rusa “the big thunder mountain”, seguida de la casa del terror, “Phantom Manor”.
En la zona de Adventureland, nuestra atracción preferida es la de piratas del caribe así como toda la ambientación de los piratas.
En la zona de Fantasyland, el castillo de la bella durmiente es precioso. Esta es la zona preferida de las familias con niños pequeños.
En DiscoveryLand destaca the space mountain y star tours. Para niños más pequeños (y no tanto) autopia está también bien.
En el parque de Walt Disney Studios existen también diversas zonas: Marvel avengers campus, production courtyard, front lot, worlds of pixar, toy story playland y toon studio.
Este parque es actualmente más pequeño por lo que las distancias entre atracciones son menores.
En el parque de Walt Disney Studios la atracción ganadora para nuestros hijos fue la Torre del terror en production courtyard. En la zona de avengers les gustó la montaña rusa de avengers assemble, en worlds of pixar ratatouille y en toon studios los tapices volantes.
Uno de los alicientes de viajar en diciembre a Eurodisney es disfrutar de la decoración navideña de los parques, así como de los espectáculos. Pudimos ver la carroza de Papá Noel llegando al parque.
Consejos:
- Descargar la App del parque es imprescindible para saber en tiempo real los minutos de cola de cada atracción.
- Fast track te permite pagar por saltarte la cola de alguna atracción.
- En algunas atracciones de Walt Disney Studio existe la cola para las personas que van solas y que pueden colocarse en algún hueco. És una cola bastante más corta que la normal.

Alojamiento

Guía de viaje
