He visitado la parte occidental de Creta, concretamente la ciudad de Chania en dos ocasiones. La primera vez fui estando embarazada de casi 7 meses y la segunda con nuestro hijo de 2 años y medio. La primera visita fue breve puesto que viajamos para asistir a un congreso y la segunda visita también fue breve y tuvo como finalidad asistir a una boda griega en Agia Roumeli.

En este post resumimos nuestras visitas en la costa oeste de Creta.

¿Qué hacer en la parte occidental de Creta?

En nuestro primer viaje llegamos a Chania a finales de septiembre en avión procedente de Atenas al Aeuropuerto de Chania. Desde allí cogimos un taxi que nos llevó a nuestro hotel en el puerto de Chania. En nuestro segundo viaje volamos en un vuelo nocturno directamente de Barcelona a Heraklio (la capital de Creta) y de allí tomamos un autocar que nos llevó a Chania (opción que no recomiendo para nada).

El centro de Chania puede visitarse tranquilamente a pie y también con niños pequeños. A finales de septiembre, cuando fuimos la primera vez, hacía calor, pero el calor se soportaba bien. En cambio, la segunda vez, a finales de julio, el calor era muy intenso. O sea, que mejor ir a finales de septiembre.

La ciudad de Chania es curiosa porque es un cruce de civilizaciones. Por aquí pasaron árabes, bizantinos, venecianos y genoveses entre otros. Y eso se ve en los edificios del puerto. El puerto está protegido por un espigón y un faro. La parte más oriental del puerto, se conoce como el puerto veneciano, en honor la la influencia veneciana en la zona. En el puerto veneciano se puede visitar el museo naval situado en unas antiguas dársenas. Caminando en dirección oeste existe otro conjunto de dársenas, estas últimas, utilizadas como almacenes.

Otro edificio emblemático del puerto de Chania es la mezquita de Kioutsouk Hasán, también conocida como la mezquita de los jenízaros. Cuando visitamos la ciudad, en su interior, había una exposición de pintura y en las terrazas del exterior tiendas de cerámica.

Siguiendo por la calle Halidon en dirección sur se llega al museo arqueológico, a la iglésia católica y a la catedral. Otro lugar interesante es el mercado de la ciudad. En su interior, hay puestos de productos tradicionales y también restaurantes para poder degustar la exquisita cocina tradicional.

El puerto de Chania está plagado de restaurantes y cafés. No es problema comer en Creta. Hay de todo y muy rico.

Cerca de Chania hay dos playas cristalinas fantásticas, la playa de Falassarna y la playa de Balos. Con niños pequeños es más fácil acceder a Falassarna.

 

En nuestra primera visita a Creta (sin niños) hicimos una excursión de un día en coche de alquiler para visitar los restos de la civilización minóica. Nos dirigimos hacia el este, hacia la capital de la isla, Iraklio. Muy cerca de Iraklio se pueden visitar los restos de la ciudad de Knossos. Los frescos y figuras encontrados en Knossos fueron trasladados al Museo Arqueológico de Iraklio. Cuando nosotros visitamos el museo había obras, por lo que sólo se exponían un subconjunto muy pequeño de las piezas del museo.

En nuestro segundo viaje a Creta fuimos a una boda griega que se celebró en Agia Roumeli, una remota cala a la que se llega o bien en ferri o bien haciendo un trekking de unas 4 ó 5 por la garganta de SamariaCon el calor de finales de julio decidimos llegar a Agia Roumeli en ferry desde Hora Sfakion. Agia Roumeli cuenta con un pequeño pueblo y una bonita playa de piedras oscuras. Al atardecer, cuando baja el calor, nuestro peque disfrutó mucho en la playa. También le gustó mucho ver como llegaban los barcos (ferris) y como descargaban vehículos, mercancías y motos. Es una cala muy tranquila y apartada para ir con niños. En Agia Roumeli nos alojamos en Artemis Studios.

En el Ferry hacia Agia Roumeli pasamos un el pintoresco pueblo de Loutro. Se trata de un pueblo al que sólo se puede llegar en barco o a pie. En Loutro no hay coches ni motos, tan solo un vehículo para el transporte de mercancías entre los hoteles.

Alojamiento en Creta

  • En Chania nos alojamos en el Hotel Porto Veneziano. Es un hotel situado en el puerto, con vistas espectaulares. Junto al hotel hay diversos restaurantes, por lo que salir a comer no supone problema. El hotel cuenta con servicio de desayuno. Tampoco tuvimos problemas en aparcar el coche de alquiler en las inmediaciones del hotel. En una ocasión nos ofrecieron sin sobre coste alguno una habitación suite bastante amplia. La segunda vez en cambio tuvimos una habitación estándar. Estas últimas no son muy amplias, pero como estuvimos sólo un par de noches no nos importó. La buena ubicación del hotel en el puerto antiguo de Chania y su proximidad a servicios fue para nosotros más importante que el tamaño de la habitación.
  • En Agia Roumeli nos alojamos en Artemis Studios. Se trata de un bloque de apartamentos cercano a la playa. El estudio está distribuido en dos plantas. Una planta baja con salón, baño y kitchenette y una planta superior donde hay un dormitoro con dos camas grandes.