Este mes de diciembre hemos hecho una escapada a Alsacia con los niños para ver los preciosos mercados de Navidad. En esta entrada os explicamos lo más destacado de nuestro viaje.
Aunque ya habíamos pasado una semana en Alsacia en verano, pensamos que ver la decoración y mercados navideños de los pueblos de Alsacia sería una experiencia inolvidable para hacer con los peques. Y así ha sido. Podéis leer nuestras entradas previas sobre nuestro viaje a Alsacia en verano aquí.
¿Cómo llegar a Alsacia?
Desde España, lo más habitual suele ser volar a Alsacia. Existen 3 aeropuertos en la zona:
- El aeropuerto de Mulhouse-Basilea-Selva Negra (conocido como EuroAirport). Es un aeropuerto compartido por Francia, Suiza y Alemania y por ello tiene más de un código IATA. Físicamente está en territorio francés.
- El aeropuerto de Kalsruhe en Alemania.
- El aeropuerto de Estrasburgo en Francia.
Desde Barcelona existen (en diciembre de 2019) vuelos directos al aeropuerto de Mulhose-Basilea-Selva Negra y al de Kalsruhe.
Otra alternativa, si se dispone de suficientes días, es ir en coche desde el norte de la península ibérica. Eso es lo que hicimos nosotros. En nuestro caso salimos de Cataluña. Para hacer la ruta, una buena opción es hacer una parada (durante la ida) en Lyon o cercanías y en Nîmes a la vuelta. De esta forma se conducen unas 6 horas el primer día y unas 3-4 el segundo dependiendo de vuestro destino final en Alsacia. A la vuelta se conducen unas 6 horas el primer día y 3,5 el segundo.
VÍDEO SOBRE ALSACIA
Mira nuestro vídeo sobre Alsacia en diciembre.
¿Dónde alojarse en Alsacia?
En nuestro viaje del verano alquilamos una gîte en un pequeño pueblo llamado Dambach la Ville. Desde allí nos desplazamos en coche a los pueblos cercanos. No llegamos a Estrasburgo. El hecho de alojarnos en una gîte durante una semana hace que los costes del alojamientos se abaraten considerablemente.
Para nuestro viaje en diciembre, contemplamos la posibilidad de alojarnos en ciudad. Concretamente, miramos Colmar y Mulhose. Descartamos Estrasburgo por el elevado precio del alojamiento. No obstante, no encontramos ningún alojamiento que nos pareciera apropiado. Al ir con niños y tener intolerancias alimentarias buscamos algún apartamento o Aparhotel. Además, los precios, sobre todo en Colmar, eran bastante altos en esta época del año.
Por tanto, descartamos alojarnos en ciudad y buscamos alguna gîte rural cerca de Mulhouse o Colmar que se adaptara a nuestro presupuesto. Fuera de ciudad, encontramos mucha oferta de gîtes, a cada cual más chula. Eso si, tuvimos que buscar aquellas que permitían alquiler por menos de una semana. En esta ocasión no teníamos tantos días libres.
Al final, encontramos una preciosa gîte muy cerquita de Mulhouse que fue nuestro centro de operaciones. La gîte rural estaba en el pequeño pueblo de Zimmersheim. Zimmersheim está situado a 20 minutos en coche de Mulhouse. La gîte aux deux clochers es un amplio apartamento para 5 personas situado en un primer piso. Los propietarios viven en la planta inferior. Es una casa muy tranquila donde estuvimos de maravilla. Los anfitriones nos aconsenjaron sobre qué visitar en las proximidades. Sin duda, es una gîte que recomendaría sin dudar a familias.
El tiempo y las horas de sol en Alsacia en Diciembre
El sol se ponía aproximadamente sobre las 16:30. Por ello los paseos por la tarde eran más bien nocturnos. Como la mayoría de los pueblos de Alsacia están decorados por Navidad, pasear por sus calles es todo un espectáculo. Por la mañana el sol salía hacia las ocho de la mañana.
Aunque solo llovió una mañana y no encontramos nieve, era habitual por la mañana, encontrar los campos y márgenes de las carreteras helados.
Hacía bastante frío, sobre todo, para los que no estamos acostumbrados. Los primeros días cuando el sol se ponía estábamos a menos dos grados centígrados. El tercer día la temperatura subió y llegamos a los ocho grados positivos.
¿Qué hacer en Alsacia en diciembre con niños?
La oferta es amplia. En primer lugar, lo que más destaca en Alsacia son las decoraciones de los pueblos y ciudades y los mercados navideños. Por tanto, visitar alguno de estos mercados es imprescindible. Teniendo en cuenta que nosotros ya habíamos visitado Alsacia con anterioridad, para esta escapada escogimos dos mercados:
- El mercado navideño de Colmar. Dedicamos 2 visitas una diurna y otra nocturna.
- Y el mercado de Kaiserberg, al que dedicamos una visita al atardecer.
Otros mercados que nos recomendaron nuestros anfitriones de la gîte, pero que no visitamos por falta de tiempo fueron: el mercado navideño de Mulhouse y el de Freiburg (en la Selva Negra, en Alemania).
Además de los mercados navideños anteriores, dedicamos una mañana a visitar el Ecomusée de Alsacia y la Cité du Train en Mulhouse. Esta última visita nos vino muy bien una mañana lluviosa y fría, dado que la exposición de trenes es interior. A continuación os explicamos con más detalle nuestras visitas.
Colmar y sus mercados navideños
Lee nuestra entrada sobre Colmar en Diciembre.
Kaiserberg
Decidimos visitar este bonito pueblo alsaciano porque no lo habíamos visitado en nuestro viaje previo. Y resultó ser un pueblo precioso con un pequeño pero coqueto mercado de Navidad. Visitamos Kaiserberg un viernes por la tarde. Llegamos al pueblo poco antes de la puesta de sol (sobre las 16:30). El aparcamiento del centro estaba lleno, pero pudimos desviarnos a un aparcamiento en las afueras del pueblo. Como el pueblo es pequeño no tuvimos que caminar más de 10 minutos para llegar a la calle principal. Aunque era viernes por la tarde y había bastante gente se podía pasear bien por el centro.
Si disponéis de tiempo recomendamos que visitéis Kaiserberg de día para poder subir al castillo que domina el pueblo desde una colina y que aún conserva su torre.
La calle más importante de este pueblo es la Rue du General de Gaulle, que es además una de las más bonitas. En navidad, los comercios se decoran con luces y adornos diversos.
En Kaiserberg hay dos mercados de Navidad: Mercado de Place de la Mairie y le marché de Noel.
El mercado de la Place de la Mairie está junto a la oficina de turismo. El marché de Noel ee encuentra al comienzo de Rue du General de Gaulle, en el interior del Patio del Arenal. Es el más bonito y concurrido mercado navideño de Kaysersberg en el que además podréis visitar un belén.

EcoMusée de Alsace
Écomusée de Alsace. Se trata del museo etnográfico al aire libre más grande de Francia. En el se pueden ver las casas autécticas de Alsacia a principios del siglo XX. Se puede ver como era la vida rural en esta época y se invita a los visitantes a participar en diversos talleres como elaborar decoraciones de navidad. Por navidad el écomusée intenta recrear la tradición alsaciana del adviento y la navidad. Se organizan eventos diarios, como taller para hacer galletas o decoraciones navideñas. El día que nosotros lo visitamos estaba prácticamente vacío. Nada más entrar pudimos ver una exhibición de tractores antiguos y maquinaria agrícola. También vimos una estación de tren antigua. Justo al lado, había una antigua noria en funcionamiento. Nos guastaron la barbería antigua peluquería con artefactos que nunca había visto, la herrería y la place des charpentiers. No obstante, no había ninguna actividad para los niños durante nuestra visita. La forja no funcionaba por lo que al final los niños se cansaron. En este enlace tenéis el mapa del ecomuseo.


Cité du Train
Es desde 1971 la exposición de trenes más grande de la Europa continental. Allí se exponen más de 100 locomotoras y vagones así como otras piezas o una estación de tren. A través de la exposición se puede conocer la historia de los trenes en Francia que data de más de un siglo y medio de antigüedad. La época dorada del ferrocarril se presenta en seis temas: el tren y las vacaciones, el tren y las montañas, los trenes oficiales, el tren y las guerras, los trabajadores del ferrocarril y el mundo del turismo. Para conocer bien la exposición se necesitan un mínimo de dos horas. La única pega que le encontramos es que los documentales estaban en francés. No obstante, se puede alquilar una audio guía. Buena parte de la exposición de trenes está en hangares cubiertos, aunque hay una parte exterior. En la zona exterior, entre abril y septiembre hay una locomotora pequeña que te da una vuelta por un circuito. En el interior, hay una enorme maqueta resultado de una donación que se pone en funcionamiento con una moneda. Más información en la web de cité du train.

La gastronomía en Alsacia por Navidad
El frío de diciembre hace que sea necesario ir tomando cosas calientes para pasar el día. Sobre todo cuando se pone el sol. En las paradas de los mercados navideños de Alsacia y números tentempiés, ya sean dulces o salados.
Entre los dulces podríamos destacar los hombres de jengibre o mannele (hechos de pan brioche), los brezels (en su versión dulce), la torna de almendra y pasas en forma de corona (Kougelhopf), galletas diversas etc.
Entre las bebidas para entrar en calor podríamos citar el ponche de Navidad, el vino caliente, el chocolate caliente o el zumo de manzana caliente.
Las sopas calientas son también una buena opción para calentarse. Se venden en la calle y se cobra por el envase. Esta parte se devuelve al retornar el envase. A nosotros nos guastaron mucho la sopa de legumes, la sopa de potimarrón o la sopa de cebolla.

Recomendaciones
Basándonos en nuestra experiencia previa en Alsacia, si viajáis con niños pequeños, ya sea en verano como en invierno pensamos que lo ideal es combinar la visita de algunos de los pueblos emblemáticos de Alsacia con actividades que los pequeños disfruten. La oferta es amplia. Algunos ejemplos, además de los que hemos comentados en esta entrada son el parque de Cigoland, el parque del principito, el pabellón de las mariposas, visita a la mina en Telure, visita del castillo de Haut-konigburg, la cité de l’automobil o electrópolis. Si buscáis un mega parque de atracciones Europa Park en la parte alemana es vuestra mejor opción.
CÓMICS PARA NIÑOS INSPIRADOS EN HAUT-KOENIGSBOURG Y ALSACIA
En nuestra primera visita a Alsacia visitamos el precioso castillo de Haut-Koeigsbourg y allí encontramos un cómic en francés muy interesante: Sherlock Holmes y el misterio de Haut-Koenigsbourg. En nuestra segunda visita a Alsacia, concretamente, en la tienda del Eco Museo de Alsacia encontramos la versión en inglés de dicho cómic. Lo compramos para leerlo con los niños.
La sinopsis del cómic es la siguiente. Es el año 1909. Europa está al borde de la guerra y todos los servicios de espionaje se preguntan por qué el emperador de Alemania ha emprendido la restauración del castillo de Haut-Koenigsbourg. Tras su victoria sobre Moriarty y su larga desaparición, Sherlock Holmes ha abandonado su carrera contra el crimen, pero el caso que envuelve a esta fortaleza medieval vuelve a ponerlo en activo, pues en esta partida de ajedrez diplomática y militar todo el mundo puede ser amigo o espía.
Poco después descubrimos que existe un cómic de los mismo autores titulado «Los nuevos casos de Sherlock Holmes». También lo compramos. Este es un recopilatorio de 3 historias. La primera és el «Sherlock Holmes y el misterio de Haut-Koenigsbourg» y existen dos más, que son la continuación de la historia.

Reserva Alojamiento

Hola. ¿ En La gîte aux deux clochers os hacían limpieza diaria ?
Tenemos intención de pasar una semana en diciembre incluyendo fin de año. ¿ Me
Aconsejas este alojamiento ?
¿ Tiene entrada directa sin pasar por la casa del propietario?
Un saludo.
Hola,
creo que la Gite tiene acceso sin pasar por la casa del propietario.
Las Gites no son hoteles, son casas o apartamentos de alquiler, tu te responsabilizas de la limpieza. Según la casa la limpieza final (dejar la gite limpia) se paga a parte o no.
Saludos