Continuamos nuestra serie de posts dedicados al Périgord Noir y en esta ocasión os hablaremos de un parque temático muy especial. Se trata del parque de Le Bournat, situado en la localidad de Le Bugue, un parque temático ambientado a principios del siglo pasado. Fue sin duda uno de los lugares donde los niños disfrutaron más en nuestros viajes al Périgord Noir.
Le Bournat
En el parque de Le bournat hay atracciones para niños, pero no son como las las que estamos acostumbrados a ver, sino literalmente del siglo pasado. Hay cochecitos, un noria, caballitos galopantes, columpios, todo antiguo, muy antiguo y funcionando. El parque representa una antigua villa con lo que no le falta el molino, la granja, el lago para hacer una excursión en barca, el cuidador de ocas o los carros tirados por caballos. En 2017, han hecho una ampliación para incorporar una zona con animales de granja como cabras, cerdos o ponis.
También cuenta con varios restaurantes, uno de ellos llamado «chez Paul» está animado con música en vivo, aunque no es obligatorio comer en restaurante. Si preferís la opción barata, uno puede llevar su picnic, práctica habitual de los franceses, y tomarlo dentro del parque, puesto que hay espacios para ello. En verano, que es cuando nosotros visitamos Le Bournat, está abierto hasta por las noches.


La entrada es cara pero da derecho a ir un segundo día gratis. Eso si, hay que avisar en el momento de comprar las entrada puesto que os harán un vale para poder acceder el segundo día. El parquing privado que hay frente al parque es gratis para los visitantes del parque. Tenéis que pedir una ficha para salir del parking al comprar la entrada del parque.
En Le Bugue, junto al parque Le Bournat, se encuentra el Acuario del Perigord Noir, aunque nosotros no lo hemos visitado aún. Y muy cerquita de la localidad de Le Bugue, a 5 minutos en coche, está el pueblo pintoresco de Limeuil, considerado uno de los pueblos más bonitos de francia y conocido por sus jardines panorámicos.


Reserva alojamiento

Todo muy bien redactado y también interesante saludos desde Chile