Uno de nuestras excursiones de un día la dedicamos a visitar el Préhisto Dino-Parc y el pueblo de Rocamadour. ¿Por qué esta elección?. En primer lugar nosotros queríamos visitar Rocamadour, pero intentamos combinar la visita de este pueblo excavado en la roca con alguna actividad que les pudiera gustar a los niños. Y el Prehisto Dino-Park está muy cerquita de Rocamadour. Y acertamos.

 

El Prehisto Dino-Parc es un espacio situado en un bosque protegido (Parque Natural de Causses du Quercy) precioso para ilustrar la evolución de la tierra desde el Big Bang pasando por las diferentes épocas geológicas.

En el recorrido, los niños disfrutaron mucho viendo las maquetas a tamaño real de los dinosaurios, algunas con movimiento y sonido. Casi sin darse cuenta caminaron una hora por el bosque sin cansarse.

 

El parque de los dinosaurios está muy cerquita del pueblo de Rocamadour. Rocamadour es un pueblo colgado de un acantilado. Es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Francia y en una de sus capillas se encuentra guardada la estatua de una virgen negra que data del siglo XII. Los peregrinos suben desde la base del acantilado, por el pueblo para llegar a la plaza de las iglesias. Hay que subir más de 200 escalones para llegar a los edificios religiosos, que representan el final de la peregrinación.

Nosotros llegamos a Rocamadour directamente a la cima del acantilado. En el aparcamiento gratuito, dejamos el coche y desde allí fuimos caminando hasta el castillo. La plaza de las iglesias y el pueblo se hayan colgados en el acantilado. Para bajar  hasta la zona de las iglesias hay un camino amplio y fácil de recorrer. Tardamos unos 10 minutos en caminarlo. También se puede bajar tomando el ascensor circular, que es de pago.

Una vez en la plaza de las iglesias bajamos al pueblo caminando, aunque también se puede bajar en ascensor. Para volver a subir a la cima del acantilado, de vuelta al coche, subimos caminando por las escaleras hasta la plaza de las iglesias y muy cerquita de allí tomamos el ascensor circular para subir porque los niños estaban cansados.

Para viajes con niños muy pequeños o bebés conviene llevar una mochila de porteo, puesto que hay que subir muchas escaleras y rampas.

Puntos fuertes de la visita:

  • Los niños disfrutaron caminando por el bosque entre dinosaurios.
  • Se interesaron por conocer algunos de las especies de dinosarios.

Puntos débiles:

  • Al llegar a Rocamadour, los niños ya estaban un poco cansados de caminar por el bosque por lo que no pudimos visitar el pueblo todo el rato que nosotros hubieramos querido.
  • Al llevar pícnic no tuvimos que pararnos a comer. Cuando los niños se sintieron cansados, tomamos algo y regresamos a nuestra gîte.

Más información sobre Rocamadour aquí.

Alojamiento

En nuestos viajes al Périgord Noir nos hemos alojado en las gîtes siguientes con muy buenas experiencias.

  1. Gîte en la ciudad de Sarlat. Nos alojamos en Sarlat a finales de otoño en una casa muy cerca del centro. La primera vez nos alojamos en La maison secrète. La segunda vez en esta casa con aparcamiento privado.
  2. En verano nos alojamos la primera verz cerca de la Roque de Gageac aquí, la segunda vez cerca de Saint Crespin aquí y finalmente en esta gîte. La gite que está situada cerca de la Roque de Gageac permite ir caminando la pueblo  por los caminos, con vistas magníficas de los campos de girasoles. La gite próxima a Saint Crespin está situada en una colina en una espacio muy tranquilo. La última gîte está es la mejor situada para moverses por la zona. Desde nuestra casa teníamos unas vistas magníficas del castillo de Carlux, puedes ver fotos de la gîte de Carlux aquí. Nos gustaron mucho las gites de Saint Crespin y de Carlux.