Había visto las fotos de los mercados de navidad de Estrasburgo y Colmar y tenía muchas ganas de viajar a Alsacia. Pero en vez de viajar en invierno, viajamos en verano y lo hicimos en nuestro coche desde España. Hicimos una ruta que nos llevó de Catalunya al centro de Francia y de allí en una jornada de coche nos plantamos en Alsacia, para pasar una semana. A la vuelta paramos en Chambery. Nos alojamos en una gîte en Alsacia central. Y resultó que Alsacia no es sólo bonita en invierno con la decoración navideña. En verano es preciosa, y además existen numerosas actividades que hacer con nuestros hijos al aire libre. A continuación lo resumimos.

¿Por qué Alsacia?

Porque es una región de Francia de increíble belleza, llena de pequeños pueblos a cada cual más bonito y pintoresco, ideal para recorrer en coche y para estar en contacto con la naturaleza. En nuestro viaje a Alsacia, decidimos combinar la visita a algunos de los pueblos más emblemáticos, con alguna actividad específica para niños o que las pudieran disfrutar. Por ello, no hicimos una ruta clásica por los pueblos de Alsacia sinó que realizamos otras actividades y sacrificamos algunas visitas más «culturales».

En esta primera entrada, resumimos las actividades que disfrutaron más los más pequeños de la casa.

Una de las primeras cosas que vimos al llegar a Alsacia es que había diversos parques de atracciones. Como sólo íbamos a pasar una semana (y uno de los días ya lo habíamos invertido en ruta) decidimos llevar a nuestros hijos a un solo parque temático. Por tanto, tuvimos que decidir a qué parque de atracciones íbamos con nuestros hijos.

¿Cómo escoger el parque de atracciones?

Seleccionamos tres opciones para escoger una:

Los Criterios que utilizamos para decidir fueron los siguientes.

Europa Park está a 50 minutos en coche de Dambach la Ville (donde nos alojamos), y se trata de un parque de atracciones enorme. Como nuestros hijos son pequeños, 7 y casi 4, vimos que los niños tendrían que caminar bastante para moverse por el parque en busca de las atracciones para los más pequeños. Además, el precio de la entrada es bastante caro. Por ello lo descartamos.

Nos quedaba escoger entre Cigoland y el Parque del Principito. Ambos nos parecieron apropiados para niños pequeños. Por ello escogimos el criterio de proximidad para decidir. Y escogimos Cigoland, que se encuentra a tan solo 20 minutos de nuestra gîte en Dambach la Ville.

Cigoland

Cigoland, o parque de las cigüeñas, es un parque de atracciones de dimensiones relativamente reducidas. Los niños lo puede recorrer con facilidad a pie, aunque también se ofrece la posibilidad de alquilar un carro para mover a los niños por el parque.

Todas las atracciones son aptas para niños de cualquier edad (con excepción de la montaña rusa para niños, que aunque permite que suban niños de cualquier edad, yo no la recomiendo para los más pequeños). En algunas atracciones pueden subir los niños que tienen una estatura mínima ellos solos y los que no la tienen deben subir con algún adulto.

Además de las atracciones, el parque cuenta con diversas zonas donde se albergan animales como cabras, conejos, gallinas, pavos, garzas o cigüeñas. De hecho, una de la atracciones del parque, es «el pequeño tren pedagogico», un tren elevado, que permite realizar una vuelta por todo el parque desde las alturas, y explica la historia de como las cigüeñas llegaron a Alsacia y da mucha más información sobre los hábitos de estas aves.

Un pequeño tren diesel, transporta a los visitantes desde la entrada del parque al inicio de las atracciones y de vuelta a la entrada.El parque cuenta con tres restaurantes donde comer y también ofrece zonas para hacer picnic.

Fuente de la imagen inferior: aquí.

Jardin des Papillons

Fue una de las sorpresas del viaje. Se trata de un enorme invernadero en cuyo interior vuelan libremente montones de mariposas de todos los colores y tamaños. En el interior del invernadero hay además de mariposas, algunos camaleones, ranas, un hormiguero y la zona donde ver crisálidas de mariposas. En el interior del invernadero se puede observar a las mariposas pero no se las puede tocar ni molestar. A los niños les encantó ver tantas mariposas juntas volando libremente.

Este jardín de mariposas está en la pequeña localidad de Hunawihr, y muy cerquita del jardín de las mariposas está NaturOparC,  un parque donde se puede ver flora y fauna autóctonas, como las cigüeñas.

Visita a una mina

Visitamos el complejo de Tellure situado a las afueras de Sainte Marie aux Mines. Pensamos que a los niños les gustaría adentrarse en una mina. Resultó que en el interior de la mina la temperatura es de 10 grados centígrados. De ello te avisan a la entrada y te ofrecen jerseys y chaquetas para no pasar frío. No obstante, como era verano y hacía calor, todos íbamos con sandalias y pantalón corto. Aunque decidimos entrar en la mina, pasamos bastante frío en pies y piernas. Además, nos mojamos los pies con agua helada, porque en el interior de la mina había charcos.

La visita a la mina consiste en un documental inicial de unos 10 minutos (en francés) y una visita posterior guiada (en inglés y francés). A los niños no les gustó mucho la visita a la mina. La mina no estaba iluminada, la única luz que tuvimos fue la de nuestros cascos. Nuestro pequeño de casi 4 años pasó algo de miedo por la oscuridad. Además el casco le iba grande y se le caía. Los pasadizos estrechos (que eran opcionales) tampoco le gustaron. Y las explicaciones del guía se hicieron largas.

En resumen, que la visita de la mina, no la recomiendo para los más pequeños.

La foto de la mina es de la propia web de Tellure.

Otras actividades que valoramos pero no hicimos

(por falta de tiempo)

Requisitos y plan de viaje

  • Buscar un lugar no masificado, lejos de la playa para viajar con nuestros hijos en verano.
  • Evitar las ciudades. Buscamos el contacto con la naturaleza. Por ello, nos alojamos en una gîte en la pequeña localidad de Dambach la Ville. Este fué nuestro alojamiento.
  • Visitar algunos de los pueblos más emblemáticos de Alsacia.
  • Combinar estas visitas con visitas o actividades que los niños pudieran disfrutar.

Plan del viaje

  • Nuestra idea inicial era ir a a Alsacia en nuestro coche desde Catalunya. Como Alsacia está bastante lejos pensamos pasar una semana en la Alta Saboya y después otra semana en Alsacia.
  • Pero nuestro plan inicial cambió, porque mi marido quería volver al Périgord. Lo que hicimos fue ir directamente en nuestro coche desde Catalunya al Perigord para pasar una semana en una gîte.
  • Hacer un día de ruta desde el Périgord hasta Alsacia.
  • Pasar una semana en Alsacia, alojándonos en una gîte. Esta fue la gîte donde nos alojamos. La gîte, está ubicada en la planta baja de un edificio antiguo restaurado. El interior es todo nuevo y muy amplio. La gîte cuenta con un jardín con césped y una zona para comer.
  • A la vuelta, pasamos un día y medio en Chambery. Alojamiento en Aparthotel Kyriad Chambéry Centre. Se trata de un aparthotel muy bien situado junto al centro histórico de Chambéry. A 5 minutos a pie, hay un supermercado Carrefour que está abierto sábados y domingos por la mañana. El hotel tiene aparcamiento privado, pero hay que reservar con antelación. Si no queréis aparcar en el aparcamiento del hotel, justo delante, hay una plaza con muchas plazas de aparcamiento, eso si, es zona azul. La habitación que nos asignaron en el hotel era muy aplia, lo que agradecimos al ir con dos niños.
  • De Chambery hicimos un día de ruta para regresar a Catalunya.

Reserva alojamiento

Guía de viaje