Encontré por casualidad la ruta de los cuentos de hadas buscando ideas para nuestras vacaciones de verano y me pareció una ruta original. Nuestros hijos conocen muchos de los cuentos de los hermanos Grimm así que pensé que podría gustarles hacer un viaje para recorrer parte de los escenarios que habían inspirado estos cuentos que ellos conocen bien. Nos pusimos manos a la obra y organizamos un viaje que describimos a continuación.

Nuestra ruta iba a contar con tres bases de alojamiento:

  1. La primera cerca de Hanau, en Goldbach para poder visitar la ciudad donde nacieron de los hermanos Grimm y Steinau an der Strasse, lugar donde pasaron su infancia.
  2. De allí nos trasladaríamos a Kassel, parte central de la ruta, para visitar la propia ciudad y sus alrededores.
  3. Finalmente, nos iríamos a Bremen para visitar la ciudad y desde allí su puerto Bremerhaven.

Íbamos a complementar la ruta por Alemania con algunos días de ruta a través de Francia, puesto que nuestro viaje iba a ser en coche desde Catalunya.

En esta entrada relataremos nuestras impresiones sobre la primera parte de la ruta de los cuentos de Hadas. Podéis encontrar información detallada sobre esta ruta (conocida en alemán como Deutsches Märchenstrasse) aquí.

Primera etapa

HANAU

En primer lugar decidimos visitar la ciudad natal de los hermanos Grimm. Para nuestra decepción la ciudad es bastante fea. Del centro histórico queda el edificio tradicional que se ha conservado del gremio de orfebres, la iglesia gótica dedicada a María y la estatua de los hermanos Grimm.

STEINAU AN DER STRASSE

Nuestra segunda parada fue la próxima ciudad de Steinau an der Strasse. Allí visitamos la casa donde los hermanos Grimm pasaron su infancia. La casa recoge más de 200 manuscritos, ejemplos, del trabajo de los hermanos Grimm, retratos etc. La casa no es nada del otro mundo, lo mas destacado es una estancia con reproducciones en 3D de cuentos de los hermanos Grimm. Nos entretuvimos un rato con los niños adivinando a que cuento correspondía cada representación.

Al salir paseamos por la calle principal Brüder-Grimm Strasse, donde hay algunas casas tradicionales alemanas con bigas de madera en la fachada y pintadas com bonitos colores. Finalmente, dimos una vuelta alrededor del castillo renacentista de los condes de Hanau, que está en el centro de la ciudad. El teatro de marionetas estaba cerrado ese día. No se si fue por el calor, pero casi no encontramos a nadie por la calle.

 

DRAISINES SOLARES EN ÜBERWALD

El tercer día pasamos de los hermanos Grimm y nos fuimos hacia el sur hacia überwaldbahn para hacer una excursión en un solardraisine.

¿Qué es un solardraisine?

Pues bien, es un draisine es decir, un vehículo hibrido que circula por las vías abandonadas de tren. Estos vehículos constan de asientos y pedales y un motor eléctrico alimentado por placas solares.

El recorrido conecta las estaciones de Mörlenbach y Wald-Michelbach que distan unos 10 Km. El recorrido puede empezar en cualquiera de las dos estaciones y ser de ida o de ida y vuelta. Si decidís hacer el recorrido de solo ida, tendréis que buscar algún medio de transporte para volver a la estación de origen.

Nosotros hicimos el recorrido de ida y vuelta desde Mörlenbach. El coche se aparca en la estación de tren de dicha localidad y se caminan unos 100 metros hasta llegar a la estación de draisines. No hay carteles indicadores pero si os perdéis podéis llamar por teléfono a la gente de los draisines, porque hablan un poco de inglés y os indicarán como llegar. Podéis encontrar información detallada aquí.

Horarios:
Salida de Mörlenbach a las 8-9h, vuelta a las 11h
y también salida a las 14-14:30, vuelta a las 17h
Salida desde Wald-Michelbach a las 11-11:30
vuelta a las 14h

¿Como funciona?

En verano conviene llamar por teléfono o enviar un correo para reservar. El recorrido son unos 10 km atravesando el bonito bosque de überwald. En el recorrido hay 2 túneles y diversos puentes.

No hay dificultad alguna en pedalear. En realidad basta que una persona lo haga. El draisine tiene 3 asientos con pedales adicionales por si otros quieren ayudar.

Al llegar a la estación de Wald-Michelbach hicimos una pausa de una hora. En la estación había un bar con zona de juegos, pero los lunes el bar está cerrado.

El precio de un asiento en el draisine es de 19 euros (hay 8 asientos 4 con pedales por draisine). Si queréis reservar el draisine completo el precio es de 99 euros (en 2018).

 

ASCHAFFENSBURG

Nuestra última salida en esta parte de la ruta fue la visita a la ciudad de Aschaffensburg. Es una pequeña ciudad situada en la ribera del rio Meno (Main en alemán). Allí llegamos para pasear por los jardines del palacio Johanisburg. Dejamos nuestro coche junto al parque Schöntal y desde allí bajamos caminando hasta el palacio y sus jardines.

El parque Schöntal es una zona verde muy amplia en el centro de la ciudad. Allí hay zona de juegos para niños, ruinas, bancos, estanques etc. Desde allí bajamos por Friedrich Str. hasta llegar al palacio de piedra roja. Es el mas importante del renacimiento alemán. Su interior alberga un museo (prescindible si váis con niños pequeños).

Los jardines de palacio son de libre acceso. Permiten llegar hasta el río. Datan del s. XVIII. Estos jardines conectan el palacio con el Ponpejanum. Se trata de una replica de una villa romana en Pompeya que mandó construir el rey Ludvig I de Babiera.

Alojamiento

Encontramos una bonita planta baja en Goldbach. Los propietarios viven en la planta superior. La casa consta de 2 amplias habitaciones, salón comedor, conina y baño. También hay un bonito jardín en la parte de atrás y otro más pequeño en la parte delantera. Podéis encontrar más información sobre este apartamento aquí.

También te puede interesar:

Nuestra ruta completa

Reserva alojamiento

Guía de viaje