La isla de San Miguel es una isla para disfrutar de una naturaleza exuberante. Se la conoce como la isla verde. Es una isla donde se pueden hacer numerosas excursiones para todos los gustos, ver cascadas y lagos, ir a bañarse en las playas de arena negra o hacer alguna excursión para avistar ballenas o delfines, o disfrutar de baños  termales. En esta entrada os explicamos que hacer en el oeste de San Miguel.

1. Sete Cidades

El lugar más visitado en el oeste de San Miguel es Sete Cidades y seguramente su lago es el más fotografiado de la isla. Sete Cidades es un pueblo (una frequesia portuguesa) que está situado dentro del cráter de un antiguo volcán. En el interior del cráter del enorme volcán también hay un lago, que actualmente está separado en dos por un puente; a estos lagos se los conoce como el lago Verde y el Azul.

Personalmente pienso que lo mejor de Sete Cidades es recorrer la carretera que permite subir hasta la cima del macizo volcánico, y parar en diversos miradores para contemplar el precioso lago que hay en el interior de la caldera del volcán.

Para visitar Sete Cidades es importante escoger un día soleado, porque a menudo está cubierta por la niebla. Eso nos pasó el primer día. Subimos por la carretera EN9-1A hacia el primero de los miradores y al poco rato nos encontramos conduciendo entre la niebla, no vimos absolutamente nada.

Si subís a Sete Cidades por la carretera que va desde Ponta Delgada (EN9-1A), la primera parada es el Mirador del Rey. Hay un aparcamiento en el que se puede estacionar el vehículo durante 20 minutos. Junto al aparcamiento está el mirador. Frente al mirador, al otro lado de la carretera, veréis los restos del antiguo hotel Monte Palace, un hotel construido en los años 1970 que estuvo en funcionamiento menos de dos años. Ahora es un edificio abandonado.

Si queréis pasar más tiempo en el Mirador del rey, o hacer alguna excursión que parte desde allí, podéis seguir con vuestro vehículo un 1km más, donde hay un aparcamiento de larga duración.

Después de parar en el mirador del Rey, debéis seguir con vuestro vehículo hasta encontrar la señal indicadora de Lagoa do Canário. Allí hay otro aparcamiento donde podéis estacionar. Desde el aparcamiento de Lagoa do Canário podéis hacer lo siguiente:

  • Cruzar la carretera y bajar al precioso lago de Canario. El lago está rodeado de un frondoso bosque. Se tardan unos 5 minutos en bajar hasta la orilla del lago. Este lago tiene un agua azul turquesa muy inspiradora. En realidad, está en el interior de otro cráter de un pequeño volcán.
  • Después de ver el precioso lago de Canario podéis seguir la pista hacia el mirador de Boca do Inferno. El camino al mirador está señalizado. Es una excursión corta. En el camino hay algunas mesas de picnic. Al llegar al mirador podréis volver a contemplar el precioso lago verde y azul de Sete Cidades.
  • Desde el final del aparcamiento sale un sendero que os permite realizar una preciosa excursión que hicimos con niños. Es el sendero PRC 05 SMI-Serra Devassa. Es una ruta circular de unos 5 km. En la Serra Devassa se encuentra la mayor concentración de lagos de San Miguel. Desde el Pico das Eguas en teoría se obtienen fantásticas vistas de estos lagos. Digo en teoría porque nosotros hicimos la excursión con niebla y de lagos solo vimos el lago de Eguas. Esta excursión se puede hacer en sentido horario o antihorario. Podéis consultar nuestra ruta en wikiloc.

Después de hacer esta excursión tomamos la carretera para dirigirnos al pueblo de Sete Cidades, que está situado junto al lago, dentro del cráter del volcán. La carretera que desciende hasta la población de Sete Cidades es preciosa.  En verano y primavera está bordeada por preciosas hortensias que contrastan con el paisaje verde del valle. De bajada encontraréis otros miradores,  por ejemplo el Miradouro do Cerrado das Freiras, en que podéis parar para contemplar de nuevo el lago de Sete Cidades.

Una vez en el pueblo, nosotros nos paramos junto al puente para ver de cerca el lago y después nos acercamos a la iglesia de San Nicolás.

2. Ponta da Ferraria

Otra parada obligada en el oeste de Sao Miguel es Ponta da Ferraría. Es un saliente rocoso en el oeste de la isla, junto al mar donde existen unas termas. Para llegar a Ponta da Ferraria hay que tomar la carretera costera que hace un zig zag sinuoso para bajar hasta el nivel del mar. Nada más aparcar veréis unos impresionantes acantilados de piedra volcánica.

El aparcamiento está junto al edificio de las termas, aunque este lugar es famoso no solo por las termas, sino también por una especie pequeña cala que parece una piscina natural, donde el agua caliente de la tierra se mezcla con el agua fría del Atlántico.

Si queréis llegar a la pequeña cala, debéis seguir un camino que sale del edificio de las termas o seguir a la gente. El acceso a la cala es gratuito. Cuando nosotros estuvimos había un socorrista. Se puede entrar en el agua a través de unas escaleras. Dentro del agua hay unas cuerdas a las que sujetarse y protegerse de las olas.

Cuando nosotros visitamos Ponta da Ferraría el agua no estaba muy caliente. Depende mucho de si vais con marea alta o baja. Hemos leído, que con marea baja el agua puede llegar a quemar. Y de hecho, aunque los niños se bañaron, tuvimos que ayudarlos en las cuerdas porque las olas los movían con facilidad. Como es una zona rocosa, tened mucho cuidado con la corriente y las olas si vais con niños. En este enlace tenéis información sobre las termas da Ferraria.

Tras dejar atrás Ponta da Ferraria, paramos en el Faro da Ferraria.

3. Mosteiros

Mosteiros es una pequeña población del oeste de San Miguel. Allí fuimos a la playa. Fue la primera vez que los niños veían una playa de arena negra. Después nos paramos en el Miradouo da Ponta do Escalvado para contemplar la costa oeste de San Miguel, donde se divisan rocas oscuras que emergen del mar.

Mosteiros puede ser un lugar interesante para hacer una excursión de medio día para avistar ballenas. Nosotros no la hicimos porque los niños decidieron que no querían pasar tantas horas en barco. Aquí tenéis el enlace de la empresa que organiza estas excursiones desde Mosteiros.

TE PUEDE INTERESAR

Si te ha gustado esta entrada te puede interesar:

Vídeo

Mira nuestro vídeo de San Miguel (Azores).

ALOJAMIENTO 

Nos alojamos en esta preciosa casa en Candelaria. La casa es espectacular amplia y con todas las comodidades. El jardín también es precioso. Cada día nos dejaban pan fresco y a nuestra llegada encontramos fruta fresca y otros productos de la isla. 

 

También te puede interesar: