Qué hacer en la ruta de Selfoss a Vik (Islandia)

Qué hacer en la ruta de Selfoss a Vik (Islandia)

Vík es el pueblo más meridional de Islandia y un importante centro turístico en la ring road, la carretera principal que rodea el país. Vík es famoso por su asombrosa belleza natural, especialmente las playas de arena negra como Reynisfjara, con sus imponentes columnas de basalto y vistas a las rocas de Reynisdrangar, que la leyenda sugiere son trolls petrificados por el sol. La zona también es conocida por su diversidad de aves, incluidas las colonias de frailecillos. En esta entrada os explicaremos qué hicimos en las proximidades de Vik.

  1. Seljalandsfoss

Nuestra primera parada cuando salimos de Selfoss en dirección a Vik es la cascada Seljalandsfoss, una de las cascadas más famosas y fotografiadas de Islandia. Esta impresionante cascada tiene una caída de aproximadamente 60 metros y es especialmente conocida por la cueva que permite a los visitantes caminar detrás del velo de agua, ofreciendo una perspectiva única y la oportunidad para algunas fotos espectaculares. La cascada proviene del río Seljalandsá y es alimentada por el deshielo del glaciar Eyjafjallajökull. Eyjafjallajökull es también el nombre del famoso volcán que entró en erupción en 2010, deteniendo el tráfico aéreo en parte de Europa. En Seljalandsfoss existe aparcamiento de pago (900 ISK en 2023) punto de venta de tentempiés y baño.

2. Skogafoss

A unos diez minutos en coche en dirección Vik desde Seljalandsfoss tenemos que parar en otra espectacular cascada: Skogafoss. Esta majestuosa cascada tiene una anchura de unos 25 metros y una caída vertical de 60 metros, lo que la convierte en una de las más grandes de Islandia. Una de las características más llamativas de Skógafoss es la constante bruma que genera su potente caída de agua. Junto a la cascada hay un conjunto de escaleras que permiten a los visitantes ascender hasta la parte superior, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante.

3. Restos de un avión abandonado

La siguiente parada es un pequeño aparcamiento al lado derecho de la ring road. Esta parada nos permitirá llegar a los restos de un avión abandonado. Los restos del avión abandonado están en la playa de arena negra de Sólheimasandur. El avión se estrelló en la playa en 1973, después de que el avión se quedara sin combustible. El piloto consiguió aterrizar el avión y no hubo víctimas.

Desde el aparcamiento hasta los restos del avión abandonado hay unos 3 km aproximadamente. El terreno es plano y se tardan unos 45 minutos en recorrer esta distancia. Otra opción para llegar a los restos, es coger el autocar que os llevará directamente desde el aparcamiento hasta los restos del avión. En 2023 el precio de 2000 ISK el trayecto de ida y 2900 ISK el trayecto de ida y vuelta.

4. Acantilados de Dyrhólaey

Muy cerca de Vik tenemos desviarnos para visitar los acantilados de Dyrhólaey. Dyrhólaey es accesible mediante una carretera corta que se desvía de la ring road que rodea Islandia. Dyrhólaey es una pequeña península, famosa por su faro y los espectaculares acantilados que ofrecen vistas panorámicas del Océano Atlántico y los paisajes circundantes. Dyrhólaey es un lugar ideal para observar aves; de hecho, es uno de los mejores lugares en Islandia para ver frailecillos, especialmente durante la temporada de anidación.

Existen dos zonas de aparcamiento, una en el faro y otra en una zona inferior, aunque desde aquí se puede subir caminando hasta el faro. Hay que tener cuidado si visitáis esta zona con días de viento fuerte como nos pasó a nosotros.

5. Playa de arena negra de Vik

Una vez lleguéis a Vik, hay que parar en la playa conocida como Reynisfjara, una de las playas de arena negra más famosas y visitadas de Islandia. Lo que hace que esta playa sea especialmente espectacular son sus distintivas columnas de basalto, que forman una especie de pared natural justo al lado del océano. La playa ofrece una vista asombrosa de las formaciones rocosas de Reynisdrangar, que según la leyenda local son trolls que se convirtieron en piedra cuando fueron sorprendidos por el sol del amanecer.

Antes de abandonar Vik en dirección este conviene aprovisionarse en el supermercado Kronan de Vik, puesto que más adelante en Skaftafell no hay supermercados.

 

Alojamiento

Guía de viaje

Tours

Sobre el Autor

Sé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *