La primera vez de visité el Valle de Arán hace muchos años he de reconocer que no me gustó. Fui un fin de semana a Vielha en primavera, justo después del deshielo. En el valle predominaba el color marrón, en vez del verde que yo esperaba encontrar, porque la hierba había pasado el largo invierno bajo la nieve. Años después volví en verano y el paisaje que encontré fue espectacular. Descubrí la belleza del valle. Así que volvimos diversos veranos. Íbamos esencialmente a hacer excursiones a pie y nos alojábamos en una vieja Borda que tenía la familia de Marc. Cuando nació nuestro hijo mayor volvimos durante tres veranos seguidos de nuevo para hacer trekking, pero esta vez llevando a nuestro hijo en la mochila.

Pasamos una semana cada verano durante los tres primeros añitos de nuestro hijo mayor. Íbamos al valle porque las temperaturas en verano eran agradables y porque la naturaleza del valle está en su máxima esplendor en verano. Nuestro ritmo solía ser siempre el mismo: por la mañana hacíamos alguna excursión con el “peque” en la mochila. Volvíamos a nuestra casa para comer y hacer la siesta y por la tarde paseábamos por el pueblo o íbamos a Vielha.

Excursión por el Hayedo de Carlac (Bausen)

Una de las excursiones que más me gusta de las que he hecho en el Valle de Arán es la excursión circular desde Bausen por el bosque de Carlac. Bausen es uno de los últimos pueblos que hay en el camino hacia Francia desde el Valle (Baish Aran). Es un pueblo situado en una zona montañosa, a diferencia de pueblos como Bossost o Les que están en lo hondo del valle. Desde el pueblo sale una excursión circular que bordea la zona de montaña donde se encuentra el pueblo atravesando el precioso bosque de hayas milenarias de Carlac. El paisaje no deja indiferente a nadie. Se tardan unas tres horas en hacer el recorrido. Está clasificada como de dificultad media (de color azul en los folletos de excursiones del valle). Y como es circular podéis empezar por donde más os apetezca.  Lee nuestra entrada sobre esta excursión.

Inicio: Bausen

Distancia: 7 km.

Desnivell: 350 metros

Tiempo aproximado: unas tres horas

Dificultad: media (color azul)

 

Excursión a la Artiga de Lin y els Uelhs deth Joeu

La segunda excursión que proponemos es un paseo hasta la Artiga de Lin y els Uelhs deth Joeu en el Mijaran. Se accede desde Vielha por la  N-230, desviándonos hacia Es Bòrdes, donde tomaremos una pista asfaltada. Como la ruta es circular se puede empezar desde la Artiga de Lin o desde els Uelhs deth Joeu. La primera parada que encontraremos es la fuente dels Uelhs deth Joeu (a 1.380m d’altitud)  y justo al lado está el aparcamiento para coches. La fuente dels Uelhs deth Joeu es una fuente que trae a la superficie las aguas procedentes del  glaciar del Aneto. Si decidís empezar aquí la excursión subiréis por el sendero hasta la Artiga de Lin a unos 1450 m. de altura. La otra posibilidad es seguir con vuestro coche hasta el prado de la Artiga de Lin y desde allí tomar el sendero que baja hasta la fuente delsUelhs deth Joeu y después volver a subir. Se trata de una excursión cortita y fácil para hacer toda la familia. La duración aproximada es de 1 hora y el desnivel de unos 90 metros. Es una de las excursiones catalogadas con color verde (fácil) en los folletos de excursiones del valle. Podéis encontrar más información sobre la esta excursión a la Artiga de Lin y els Uelhs deth Joeu aquí.

Acceso: Es Bòrdes
Inicio: Artiga de Lin o els Uelhs deth Joeu
Distancia: 2,5 Km.
Desnivell: 90 metros
Tiempo aproximado: una hora (color verde)

Excursión Canejan Porcingles

La tercera excursión que os traemos vuelve a ser una excursión fácil y cortita que empieza y acaba en el pueblo de Canejan. Canejan, se encuentra a 906 m de altura sobre el nivel del mar. Es el pueblo más septentrional de la Val d’Aran y más cercano a Francia situado en el Baisaran. En Canejan existen un bonito mirador al valle del Garona. El pueblo de Canejan es también el inicio y final de la excursión. La excursión que os proponemos dura apenas 45 minutos de bajada desde Canejan hasta Porcingles y 45 minutos más para deshacer el recorrido. Está catalogada con color verde (fácil) en los folletos de excursiones.

Tened cuidado porque esta excursión se puede ampliar para llegar a Sant Joan de Toran. Sant Joan de Toran es un pequeño pueblo pintoresco de casas de piedra muy cuidadas y una pequeña capilla dedicada a San Juan Bautista. La excursión completa desde Canejan hasta Sant Joan de Torán no la recomiendo para hacerla con niños pequeños porque la dificultad del tramo que va desde Porcingles a Sant Joan es elevada.

Para hacer la excursión completa desde Canejan a Sant Joan nosotros fuimos con dos coches. Uno lo dejamos al final de la Ruta, es decir en Sant Joan de Toran. Y con el otro nos fuimos a Canejan. Desde allí empezamos la ruta. Si bien el tramos inicial Canejan-Porcingles es fácil y rápido, la segunda parte del recorrido Porcingles-Sant Joan no lo es. El camino se estrecha y se complica. Su dificultad es alta. Nuestra anécdota con esta excursión es la siguiente: al llegar a Porcingles con nuestro hijo en la mochila nos encontramos con una pareja francesa de unos 60 años de edad aproximadamente. Al ver que iniciábamos la ascensión para ir a Sant Joan nos recomendaron no hacerla con nuestro hijo pequeño en la mochila. Pues bien, desestimamos su consejo y tengo que deciros que tenían toda la razón. Tuvimos la suerte que nuestro peque se durmió en la  mochila a mitad del recorrido, porque si hubiera querido bajar de la mochila en gran parte del recorrido no hubiera sido posible. . Más información de la excusión aquí.

Inicio: Canejan

Distancia: 6 Km

Desnivel: 160 metros

Duración: 1 hora y media

Dificultad: baja (color verde)

Excursión al Saut deth Pish

La cuarta excursión que os proponemos es subir hasta el Saut deth Pish. Se accede desde Vielha por la N-230 y nos desviamos hacia el Saut deth Pish en el Pont D’arros por una estrecha pista asfaltada que trascurre junto al río Varradors. Se llega en coche hasta el plan des Artiguetes. Desde allí se puede subir hasta la preciosa cascada del Saut deth Pish y después volver a bajar. Se trata de una excursión corta, de menos de una hora de duración. Podéis encontrar más información aquí.

Inicio: Pla d’artiguetes

Distancia: 1,2 Km

Desnivel: 90 metros

Duración: 45 minutos

Dificultad: baja (color verde)

Excursión a la Mina Victoria

Se trata de una excursión corta circular que permite ver los restos más importantes de la explotación de la Mina Victoria. El inicio de la excursión puede ser Arres de Sus o desde la Bassa d’Arres. En la Bassa de Arres existe una zona de pícnic junto al pequeño lago. La bassa está a unos 1500 metros de altura y las vistas del valle son impresionantes. Podéis leer nuestra entrada sobre esta excursión aquí.

Inicio: Bassa d’Arres

Distancia: 3,9 Km

Desnivel: 200 metros

Duración: 1 hora 30 minutos

Dificultad: media (color azul)

Excursión a Montgarri

Y para acabar no podía faltar la fantástica excursión a Montgarri desde el Pla de Beret. Montgarri es un pequeño pueblo abandonado en los años 1960 situado  a 1655 metros altitud. Muy cerquita del pueblo hay un santuario, conocido como el Santuari de Montgarri, que es el punto final de la excursión. El santuario cuenta con bar y refugio. El inicio de la excursión es el Pla de Beret, situado a 1840 m de altitud. Es sin duda una de las excursiones clásicas en el Valle de Arán.

Se estaciona el vehículo en el amplio aparcamiento que hay en el Pla. Desde allí existen dos caminos hacia Montgarri. El camino para excursionistas y el de vehículos 4X4, porque se puede llegar a Montgarri en vehículo. Nosotros siempre hemos tomado el camino para excursionistas.  En verano se ven multitud de vacas y a veces caballos pastando el prado. El trayecto desde Beret a Montgarri es en general de bajada. Se tarda aproximadamente una hora. La vuelta es de subida y se tardan aproximadamente unas dos hora. El desnivel entre el Pla de Beret i Montgarri es de unos 250 metros. La distancia a recorrer es de unos 11 km. No es una excursión difícil para hacerla con niños pequeños aunque sí que es un poco larga, sobre todo la vuelta que es de subida.

Una alternativa para poder hacer parte de esta excursión consisten en ir con dos vehículos. Uno puede llegar en vehículo hasta Montgarri y otros pueden hacer el tramos de bajada desde el Pla de Beret hasta Montgarri que es cortito (una hora aproximadamente). Así, se puede hacer la vuelta en vehículo.

Inicio: Pla de Beret

Distancia: 11 Km

Desnivel: 250 metros

Duración: 3 horas aproximadamente

Dificultad: baja (color verde)

 

Excursión al estanh major de colomers

Una preciosa excursión con niños por una zona periférica del Parc Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici en el Valle de Arán es subir al estanh major de Colomers. Esta excursión nos llevará hasta el refugio en el Estanh Major de Colomers, el mayor de los lagos o estanhs el circo lacustre de Colomers.

El circo de Colomers es un macizo montañoso en el que se disponen de forma más o menos circular unos 50 lagos alpinos. El terreno es muy rocoso debido a la erosión y acción que los glaciares de hace unos 50.000 años ejercieron sobre el terreno.

El paisaje es alpino de alta montaña, con vegetación abundante hasta que llegamos a la presa de Colomers. Podeís encontrar más información sobre esta excursión en este enlace.

Inicio: Aparcamiento Balneari Banys de Tredos

Distancia: 4,5 Km aproximadamente

Desnivel: 200 metros

Duración: 2 horas aproximadamente

Dificultad: media 

¿Dónde alojarse en el Valle de Arán?

En nuestras primeras visitas antes de naciera nuestro hijo solíamos alojarnos en una antigua Borda que tenía la familia de Marc. Cuando nació nuestro hijo nos trasladamos a una bonita casa en Bossost, uno de los pueblos de Baish Aran. La casa en la que nos alojamos, Casa Gauac ofrece en la parte de abajo una casa totalmente equipada con tres habitaciones dos baños, un pequeño jardín en la parte delantera de la casa, una cocina totalmente equipada y aparcamiento subterraneo para el vehículo. La casa está situada en el pueblo de Bossost, por lo que se puede salir a pie desde la casa para ir a algún restaurante del pueblo, a comprar etc.

También te puede interesar:

Reserva alojamiento

Guía de viaje