El castell de Burriac es un castillo construido sobre la cima de una colina en el Parc Natural de la Serralada Litoral, desde donde domina la costa del Maresme barcelonés. Para llegar a los restos del castillo, hay que hacer una corta pero empinada subida de unos 45 minutos aproximadamente. De esta excursión y de posibles extensiones o variantes os hablaremos en esta entrada.
Un poco de historia sobre el Castell de Burriac
El Castell de Burriac, conocido inicialmente como castell de Sant Vicenç, data del siglo X y fue construido sobre los restos de un antiguo emplazamiento militar de origen romano. La torre del homenaje se cree que fue construida mas tarde entre los siglos XII i XIII durante una de las ampliaciones del castillo. Este castillo estuvo en manos de la nobleza catalana hasta que fue abandonado en el siglo XVIII.
Los restos actuales constan de diversas estancias en ruinas entre las que destacan los restos de la capilla de Sant Vicenç. También se conservan parte de las murallas exteriores. No obstante, la parte mejor conservada del castillo es su torre del homenaje que está prácticamente entera.
El Castell de Burriac es lo que se conoce en catalán como un castillo “roquer” (que traducido sería literalmente construido en la roca). Fue construido para la defensa y protección del territorio. Otros ejemplos de castillos “roquers” son los castillos de Santueri y Alaró en Mallorca. Puedes leer nuestra entrada sobre los lugares más interesantes en el este de Mallorca porque allí hablamos del castell de Santueri.
Encontraréis más información sobre la historia del Castell de Burriac en este enlace.

Información sobre la excursión
Nosotros aparcamos el coche al final del camino de cabrera, en Cabrils. Al final de dicha calle empieza un camino de tierra para adentrarse en el Parque Natural de la Serralada Litoral. Tomamos la ancha pista forestal que se abre al final de la calle. A pocos metros encontramos un desvío hacia la izquierda con una cadena que cuelga de dos postes y lo tomamos. Hacemos una ascensión corta pero empinada y poco después una bajada suave que nos conduce a la creu de l’avellà. La cruz marca el inicio del camino hacia Burriac.

A partir de aquí seguimos el camino ancho que nos conduce a Burriac. Su torre del homenaje se distingue claramente en la lejanía. El camino está bordeado por el bosque de pinos del parque. La ascensión es corta pero no es fácil. Al llegar el coll de Burriac hacemos una pausa, antes de iniciar el ascenso final al castillo, que es el más empinado.
Una vez en la cima de la colina entramos en los restos del castillo y allí tenemos nuestro premio, las vistas fantásticas de 360 grados de toda la costa del Maresme.

Una parte de la bajada hasta el coll de Burriac es bastante empinada y resbaladiza. Una vez en el coll de Burriac, podemos decidir alargar una horita más nuestra excursión tomando un camino estrecho que primero baja unos metros por un sendero cubierto de arbustos que forman una zona de sombra con un arco natural. A continuación el camino asciende hacia la montaña que se encuentra justo de detrás de Burriac. Se trata de un camino rocoso con una parte del recorrido a la sombra y con vistas a Mataró y Argentona. Cuando llegamos al final de la subida tenemos un bonito mirador natural. En la cima tenemos dos opciones. La primera consiste en seguir subiendo para crestear esta colina hasta llegar a la “roca de l’Àngel” un precioso mirador desde donde se contempla Burriac en la lejanía y todo el litoral. La otra, es tomar el camino por detrás de esta colina hasta llegar a la “Bassa del senglar”. Esta segunda opción nos adentra en un tramo de sombra donde la vegetación cambia. Una vez allí, comienza nuestra bajada por un camino estrecho y rocoso de vuelta a la creu de l’avellà (zona les banyadores). Eso si, antes de bajar podemos desviarnos unos metros del camino para volver a ver el Castell de Burriac desde otro ángulo.
Algunos datos de la excursión a Burriac y vuelta a Cabrils por las Banyadores:
Distancia: 5200 Km
Desnivel: 215 m
Tiempo aproximado:2, 30 minutos
Mira nuestra ruta a Burriac en Wikiloc.
Mira nuestra ruta hasta el coll de Burriac y regreso por la roca de l’àngel.

Alternativas
Existen algunas alternativas, variantes o extensiones a esta ruta. La primera consiste en subir hasta la «bassa del senglar» desde la creu de l’avellà. Una vez allí podéis tomar el sendero que gira a la derecha y que atraviesa un bosque que forma un túnel natural. Este sendero se orienta al norte para llegar al final a la cima del Turó den Cirers (484 m). Un poco más adelante siguiendo el sendero de la derecha se pasa cerca de la torre de vigilancia forestal. A partir de aquí empieza una bajada hasta el coll de Gironella. En este punto podemos regresar o seguir adelante. Si seguimos adelante podemos llegar hasta el bonito Laberint de Cabrils que se encuentra algo apartado de la pista principal.
La segunda consiste en subir hasta el pic de l’infern y mirador del Montcabrer. Este tramo se puede combinar si queréis con la excursión a Burriac.