Salimos del aparcamiento de Cala Agulla en dirección a la playa. Buscamos un camino entre los pinos que protegen la playa en dirección a Cala Mesquida. Cruzamos una barrera metálica y seguimos por un amplio camino de tierra. La primera parada es la bonita cala de Cala Moltó. Después de la cala, veréis que el camino es ancho y no tiene pérdida.
Más adelante encontramos una bifurcación: recto seguimos hacia Cala Mesquida y hacia la derecha tenemos un desvío que nos adentra en el bosque de pinos. Tomaremos el desvío a la derecha. Al tomar el desvío hacia la derecha podemos parar para ver un antiguo horno de cal.
Ahora empieza el ascenso hacia el Puig de son Jaumell por un camino estrecho y con piedras. Unas marcas rojas indican el camino a seguir. Al final de la subida, desaparece el bosque de pinos y predomina solo la vegetación baja de carritx. En esta zona podemos seguir las marcas de pintura azul.
Son Jaumell es una pequeña montaña de 277 metros de altitud en el municipio de Capdepera, en el noreste de Mallorca. En la cima se encuentran los restos de una antigua torre de vigilancia del siglo XVI.
En un día despejado se puede contemplar todo el norte mallorquín y la vecina isla de Menorca. Desde ella podemos contemplar es Gulló y la punta de Capdepera; Cala Rajada y las sierras de Canyamel, con su torre; y las montañas de Albarca y Formentor.
Desde sa Talaia podemos deshacer el camino de subida y regresar a Cala Agulla o podemos seguir un camino con bajada pronunciada (el inicio está marcado con un poste) en dirección a Cala Mesquida (siguiendo las marcas de color azul). Después de la bajada pronunciada el camino se ensancha y desde Cala Mesquida se puede regresar a Cala Agulla por el interior (coll de sa marina) por un camino más plano.
Seguir ruta en wikiloc.
Datos prácticos de la excursión:
Distancia: 7,6 Km (ida y vuelta)
Desnivel: 300 metros
Tiempo: 2 horas