En esta entrada os traemos dos propuestas de ocio con niños en el sur de Mallorca. La primera es una excursión desde el faro de ses Salines hasta la playa de es Caragol. La segunda es una visita guiada a ses Salines d’es Trenc, la principal productora de sal de Mallorca.
Excursión desde es Far de ses Salines hasta la Playa des Caragol
Este verano nos animamos a hacer esta excursión con dos niños uno de 7 y otro de 4 años. Aunque soy mallorquina y viví en la isla hasta los 18 años, nunca había ido a es Caragol. Las playas y en general la zona que conozco bien de Mallorca la podéis encontrar en esta entrada. Decidimos hacer la excursión a las seis de la tarde, cuando el sol de verano no es tan fuerte. A ritmo de un niño de 4 años tardamos unos 40 minutos en caminar el tramo costero que separa es far de ses Salines de la playa des Caragol.
El punto de partida es es far de ses Salines, hay que dejar el coche en la carretera que lleva al faro. Desde el faro se toma un camino costero que lleva hasta la playa de es Caragol. La playa de es Caragol es una playa virgen situada en la punta sur de Mallorca a la que solo se accede caminando. Para llegar a la playa se sigue un camino plano pero rocoso bordeando la costa. Se puede ver la ista de Cabrera desde es Caragol. El camino de acceso a la playa atraviesa las rocas costeras del sur de mallorca. La playa de es Caragol es una playa amplia y plana donde los niños pueden correr a sus anchas.
Visita guiada a ses Salines d’es Trenc
Esta primavera decidimos visitar la fábrica de sal más famosa de Mallorca: ses salines d’es Trenc. Las Salinas están situadas en el kilómetro 8 de la carretera que conecta Campos con la Colona de Sant Jordi. La salinera es una fábrica de sal que permite la evaporación natural del agua que se bombea desde la próxima playa de es Trenc para recoger sal.
Durante la visita se pueden ver las piscinas donde se evapora el agua de mar y el proceso de recolección de sal. En ses salines se producen dos variedades de sal la convencional y la aprecida flor de sal d’es Trenc. Esta variedad de sal se produce en la superficie de las piscinas de sal y es recogida manualmente con una red. Esta sal tiene más cantidad de magnesio y oligoelementos que la sal convencional.
Además de pasear por las piscinas donde se deposita la sal se pueden ver la montañas de sal una vez recogida. Nos dijeron que si volvíamos en septiembre los niños podrían ver a los tractores recogiendo la sal. O sea que tenemos esta segunda visita pendiente.


Playa de es Trenc
Muy cerquita de ses Salines, siguiendo la misma carretera se llega a la bonita playa de es Trenc. Esta es una de mis playas favoritas. Se trata de una playa poco profunda con un fondo arenoso. Por ello, el agua es de un color azul turquesa. Hacía muchos años que no iba a es Trenc y esta vez fuimos un par de veces en agosto con los niños. Aunque fuimos tarde, sobre las 18 horas, la playa estaba bastante llena de gente, y para sus estándares de limpieza (como pasa con otras muchas playas durante el mes de agosto) algo sucia la arena.
Actualmente, esta bonita playa es un espacio protegido. Es Trenc y su entorno más próximo fue convertido en 2017 en Parque Natural. Por ello, para estacionar el vehículo hay que aparcarlo en un aparcamiento próximo que es de pago (entre las 9 y 21 horas).
Mi recomendación es que si podéis visitar Mallorca y es Trenc en meses que no sean julio y agosto mejor que mejor. Encontraréis, salvo excepciones menos gente en las playas y seguramente estarán más limpias. Recordad que normalmente en Mallorca hace buen tiempo en septiembre y octubre. El año pasado (2017) nos bañamos en la playa en octubre y el agua estaba calentita.

Alojamiento
Encuentra tu mejor opción de alojamiento en Mallorca a través de este enlace.

Reserva alojamiento

Muy buen articulo! Esa zona de la Colonia Sant Jordi y Ses Salines tiene muchísimos atractivos, cómo esas playas, el puerto de la Colonia o el faro de Ses Salines. Sin niños te recomiendo el balneario de Fontsanta con su circuito termal (no es barato, pero vale la pena). Y la última recomendación es visitar la isla de Cabrera.
Gracias por el trabajo de escribir un post y compartirlo!