Como broche final de nuestro viaje en coche por Francia, hemos parado un par de días en Sarlat, la joya medieval del Périgord Noir para disfrutar del pequeño mercado navideño y de la pista de patinaje sobre hielo.
El centro medieval de Sarlat se puede visitar tranquilamente a pie. En verano es una ciudad muy concurrida y se montan colas de coches para acceder a las proximidades del centro. No obstante, en invierno, ese problema no existe. Antes de Navidad, se organiza un mercado navideño con desfiles, atracciones para los niños, una pista de patinaje sobre hielo y se puede pasear por el centro con mucha tranquilidad.
Medio día es suficiente para visitar el centro histórico de Sarlat. Si aprovecháis un fin de semana, podréis disfrutar del mercado de los sábados y comprar los exquisitos productos locales que ofrece la región, como la nuez, trufa negra o foie. Nuestro plan para visitar Sarlat en un día, consiste en visitar el centro histórico por la mañana e ir a patinar y visitar el mercado navideño de la plaza de la Grande Rigaudie por la tarde.
La ciudad medieval de Sarlat está dividida en dos partes por la calle de la República. Nosotros llegamos a la ciudad medieval por un pasaje estrecho que pasaba junto a la Abadía de Santa Clara.
De allí nos dirigimos a la Plaza de la Libertad donde empezó nuestro paseo por el casco antiguo. Empezamos entrando en el bonito mercado local situado en el interior de la iglesia de Sainte Marie. Si os interesa ver Sarlat desde las alturas, existe un ascensor panorámico que os deja en la parte superior de la iglesia.
En un extremo de la plaza de la Libertad está, sobre el muro de un pasaje la estatua conocida como “Le Badaud”.
Justo detrás de la iglesia de Sainte Marie se esconde una pequeña plaza conocida como la Place des Oies (Plaza de las Ocas) donde antiguamente se celebraba el mercado de las ocas. Esta plaza es fácilmente reconocible por un monumento con tres ocas.
Muy cerquita de esta plaza está la fuente de Sainte Marie y la calle de los cónsules, una estrecha calle donde existen diversas mansiones medievales como la Manoir de Gisson o el hotel de Mirandol o Vassal. La casa del manoir de Gisson se puede visitar y consta de dos edificios conectados, cuyos orígenes datan del siglo XIII.
Después de pasear por las callejuelas cercanas a la calle de los cónsules nos dirigimos a la catedral de Saint-Sacerdos. De la catedral sale un pasaje conocido como pasaje des enfeus que nos permite visitar el antiguo cementerio que hay detrás de la catedral, el pequeño jardín, así como la torre de la Lanterne des Morts del siglo XII.
Después, continuamos por la Place du Peyrou hasta encontrar el precioso edificio renacentista conocido como casa de la Boétie. Fue el lugar de nacimiento de Étienne de la Boétie, mejor amigo del pensador Michel Montaigne. Para acabar nuestro paseo, seguimos por la calle Tourny, hasta llegar a la plaza la Grande Rigaudie.
A la vuelta, cruzamos la calle de la república para pasar por la abadía de Santa Clara y la capilla de los Penitentes Blancos.
Nuestro plan de la tarde consistió en ir a visitar el mercado navideño que está en la plaza de la Grande Rigaudie. En la misma plaza se instala una plaza de patinaje sobre hielo dividida en dos partes: una para los pequeños y una para los mayores. Allí acabamos nuestro día en Sarlat.
Alojamiento en el Perigord Noir
En nuestos viajes al Périgord Noir nos hemos alojado en las gîtes siguientes con muy buenas experiencias.
- Gîte en la ciudad de Sarlat. Nos alojamos en Sarlat a finales de otoño en una casa muy cerca del centro. La primera vez nos alojamos en La maison secrète. La segunda vez en esta casa con aparcamiento privado. Esta última casa está super bien, en una zona muy tranquila y próxima al centro.
- En verano nos alojamos la primera verz cerca de la Roque de Gageac aquí, la segunda vez cerca de Saint Crespin aquí y finalmente en esta gîte. La gite que está situada cerca de la Roque de Gageac permite ir caminando la pueblo por los caminos, con vistas magníficas de los campos de girasoles. La gite próxima a Saint Crespin está situada en una colina en una espacio muy tranquilo. La última gîte está es la mejor situada para moverses por la zona. Desde nuestra casa teníamos unas vistas magníficas del castillo de Carlux, puedes ver fotos de la gîte de Carlux aquí. Nos gustaron mucho las gites de Saint Crespin y de Carlux.
Si estás preparando una ruta por el sur de Francia también te gustará:

Alojamiento

Guía de viaje
