En esta entrada hemos querido recopilar una lista de castillos preciosos que hemos visitado durante nuestros viajes. Cada castillo, tiene una historia: por qué fue construido y qué lugar se escogió para la edificación son partes de esa historia. Algunos fueron construidos como residencia de reyes o nobles. Otros fueron construidos como fortalezas defensivas o para controlar un paso estratégico. Con independencia de cual fuera su función, lo que queda de antiguos castillos, son visitas imprescindibles en muchos viajes.  

Castillo de Predjama

Es un castillo que parece que esté clavado en la cara pétrea de una montaña. Es un castillo que data del siglo XII. Está situada en Eslovenia, cerca de Liubliana. El castillo se hizo famoso gracias a la leyenda del caballero Erazem Lueger, enfrentado a los Haubsburgo por una disputa en la que mató a un alguacil. Parapetado en el castillo de Predjama, el barón, aliado con el rey húngaro Matthias Corvinus, atacaba los asentamientos afines a los Haubsburgo, y al rey Federico III. Este castillo se puede visitar en una escapada desde la capital eslovena. Nosotros visitamos Predjama como parte de un viaje que nos llevó desde los Alpes Julianos eslovenos a la península de Istria en el norte de croacia. Lee nuestra entrada sobre este viaje.

Castillo Roncolo

Este castillo está situado en al norte de la ciudad de Bolzano, en el Tirol del sur. Es un castillo medieval construido sobre una roca y es famoso por los espléndidos frescos que narran la vida cortesana, episodios de caza, tornemos medievales etc.  Además, en los frescos del castillos nos encontramos por primera vez con las leyendas artúricas y con la historia de Tristán e Isolda. Visitamos este precioso castillo en nuestro viaje por el Tirol con un bebé. Lee nuestra entrada sobre este viaje.

Castillos de Beynac y Castelnaud

El castillo de Beynac es uno de los mejores conservados y uno de los más famosos del Périgord (Francia). Fue construido en el siglo XII por los barones de Beynac que controlaban desde este lugar los caminos y vías navegables del río Dordoña. Los transportadores debían pagar un derecho de paso al Señor de Beynac, reforzando así el poder económico de este último. El castillo de Castelnaud es una fortaleza medieval situada en una colina sobre el río Dordoña. Fue construido para hacer frente a al próximo castillo de Beynac, su oponente. Hemos visitado estos castillos en nuestros viajes al Perigord. Lee nuestras entradas sobre el Perigord aquí.

Castillo de Haut Koenigsbourg

Está situado en Alsacia, en la región de Gran Este en Francia. Está situado en la cima de un monte que fue donado en el año 774 por Carlomagno a la Abadía de Lièpvre. Más tarde en 1079 este monte fue confiscado por el duque de Suabia, quien por encargo del emperador Enrique IV, construyó una serie de fortificaciones y castillos en la región para asentar el poder imperial. A principios del siglo XX fue renovado por el emperador alemán Wilhelm II. Visitamos Haut Koenigsbourg en nuestro primer viaje a Alsacia, con niños pequeños, en verano. Lee nuestra entrada sobre este viaje.

Castillo de Eltz

A medio camino entre Zell y Coblenza (en la región del Mosela, en Alemania) se encuentra el castillo medieval de Eltz, que data del siglo XI. El castillo fue construido en un lugar estratégico junto al Mosela, debido a la importancia del río como ruta comercial. El castillo se encuentra en medio de un bosque, uno debe llegar a pie tras un paseo de 15 minutos. Este paseo te transporta unos cientos años hacia el pasado. Una vez en Eltz se pueden seguir visitas guiadas en inglés que explican la historia del castillo. Visitamos la región del Mosela hace muchos años con un guía excelente, nuestro amigo Reiner que vive en Zell. Lee nuestra entrada aquí.

Castillo de Neuschwanstein

Es una construcción extravagante rodeada por un hermoso paisaje situado en la región alemana de Baviera, que inspiró al mismísimo Walt Disney para la creación del castillo de la Bella Durmiente. El rey loco, Luis II de Baviera, comenzó a construir este famoso castillo en 1869. Encargó el diseño del castillo a un escenógrafo teatral que, según las ideas del rey, proyectó un espacio más estético que funcional. Neuschwanstein es una construcción que refleja los ideales y anhelos del rey Luis II. Construido como un mundo imaginario y poético en el que podía refugiarse y soñar. Este castillo es una de las visitas imprescindibles en Baviera. Visitamos este castillo como parte de nuestro viaje por Tirol. Lee nuestra entrada aquí.

Castillos de Bellinzona

Es una pequeña ciudad suiza, capital del cantón del Tesino en Suiza. Allí se encuentran tres fantásticos castillos de la alta Edad Media, que son Patrimonio Mundial de la Unesco. En la foto podéis ver el castillo de Castelgrande. Los otros dos grandes castillos de Bellinzona son el de Montebello y Sasso Corbaro. Aunque hace muchos años que visitamos el Tesino, tengo muy buenos recuerdos de ese viaje. Visitamos los castillos de Bellinzona hace veinte años, como parte de un viaje por el Tesino y algunos de los lagos de Lombardía como el de Como y el Maggiore.

Castillo de Rumelia

Es una fortaleza situada en Estambul, en la parte europea del  estrecho del Bósforo sobre una colina. Fue construida por Mehmed el Conquistador a mediados del siglo XV, sultán del imperio Otomano. Esta fortaleza fue contruida para preparar el asedio final de Constantinopla. Mehmed aprendió de su padre la importancia crucial de tener una estrategia naval contra la flota bizantina. Así que mandó contruir una fortaleza para controlar el tráfico marítimo a lo largo del estrecho del Bosforo. El punto escogido para contruir esta fortificación, fue el punto más estrecho del Bosforo. El nombre original de la fortaleza fue «Bogazkesen» o «el cortador de gargantas» en turco. El término «Garganta» se refería al estrecho del Bósofro. El nombre moderno Rumeli Hisari (en turco) significa «fortaleza en la tierra de los romanos». Lo más impresionante de este castillo son las vistas del Bósforo. Visitamos este castillo en nuestro primer viaje a Estambul. Rondaba el año 1998. La excursión en barco por el Bósforo me encantó y las vistas desde el castilló también.

Castillo de Himeji

Es uno de los castillos más visitados de todo Japón. Se encuentra en la ciudad de Himeji, en la región de Kansai. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Tesoro Nacional de Japón. Es uno de los tres castillos más famosos de Japón junto con el de Matsumoto y el de Kumamoto. Data del periodo Edo. Se puede visitar en una excursión de un día desde Kioto, Osaka o Kobe. Nosotros hicimos la excursión desde Kioto en invierno. Junto al castillo también se pueden visitar los preciosos jardines Koko-en. Visitamos Himeji en nuestro viaje a Japón. Era invierno y al salir de la estación de trenes de Himeji alquilamos unas bicicletas con las que nos desplazamos por la ciudad hasta llegar al castillo.

Roca de Cashel

La Roca de Cashel, también conocido como Roca de San Patricio (inglés: St. Patrick’s Rock), es un sitio histórico situado en Cashel, Condado de Tipperary, en Irlanda. La Roca de Cashel sirvió como  asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, cientos de años antes de la invasión normanda, aunque solamente perduran unas pocas estructuras de los primeros tiempos. La mayoría de los edificios actuales datan del siglo XII y XIII. En 1101 los reyes cedieron la fortaleza a la iglesia, convirtiéndose en un importante centro eclesiástico hasta que fue destruido durante las Guerras confederadas de Irlanda en 1647, siendo masacrados todos sus ocupantes. En el siglo XVIII la abadía fue finalmente abandonada. Cashel es también conocido por ser el lugar en el que San Patricio, patrón de Irlanda, convirtió al rey de Munster en el siglo V.