Llegamos a Shaxi huyendo del bullicio y gentío de Dali. Para llegar a este pequeño pueblo de Yunnan contratamos un coche con conductor. El trayecto de ida duró algo más de 2 horas. Buena parte del trayecto se realiza por una nueva autopista.

De momento, Shaxi es un bonito pueblo de Yunnan, situado en un valle a mitad de camino entre Dali y Lijiang. Digo de momento, porque quien sabe cuanto tiempo se conservará como está. Por ahora no hay tren de alta velocidad que llegue a Shaxi ni aeropuerto. En Shaxi, al igual que en Dali, predomina la minoría étnica Bai.

¿Por qué es interesante visitar Shaxi?

Shaxi es el único superviviente de los pueblos de la antigua ruta del Te y de los caballos. El pueblo era un centro comercial importante en esta ruta puesto que está situado entre el Tibet y Yunnan. Esta famosa ruta recibe su nombre del comercio a gran escala que tuvo lugar hace siglos entre las regiones de China donde se cultivaba el té y los lugares que tenían abundancia de caballos. El se te enviaba hacia el Tíbet y la India, mientras que los caballos se llevaban hacia el sur de China. En Shaxi también había un producto muy valorado: la sal.

El centro del pueblo está libre de coches puesto que las calles son peatonales. En las calles del centro predominan guest houses, restaurantes, cafés o tiendas locales, todo muy bien conservado. Y lo que es más importante sin hordas de turistas chinos. Los comerciantes trabajan en lo suyo y tu puedes pasear tranquilamente sin que te digan nada y sin aglomeraciones y sin coches. Los edificios son bajos y en sus construcción se combina el barro con la madera.

La mejor manera de conocer Shaxi es caminando. Se puede pasear por el centro del pueblo tranquilamente, sin prisas. El centro de Shaxi se puede recorrer en una hora o pasar allí todo el tiempo que uno quiera. Se puede salir al campo que rodea el pueblo o explorar otras zonas cercanas.

La calle principal de Shaxi es la calle Sideng, que está en la lista  de los 100 lugares en peligro según la World Monuments Fund (WMF) desde 2001. Esta calle desemboca en la famosa plaza del antiguo mercado, donde está el templo Xingjiao. Desde la plaza hay indicaciones para llegar a una de las entradas de pueblo para contemplar el puente Yubin.

Indiscutiblemente, en la antigua plaza del mercado es donde durante siglos se concentró el centro de la actividad comercial del pueblo. En la actualidad, el mercado ha sido trasladado a otra ubicación y la antigua plaza conserva el edificio del teatro restaurado como uno de los más emblemáticos. La plaza está rodeada de pequeños comercios y bonitos edificios de madera y barro de color ocre. El templo Xingjiao  es el único templo budista de los bai.

El puente Yubin permite cruzar el río Heihui.  Está frente a la Puerta este que permite la entrada al pueblo. Se trata de un antiguo puente que fue reconstruido en 1931 que en la actualidad es un lugar donde contratar una vuelta en caballo. También se puede salir del pueblo, cruzar el puente y adentrarse en los campos.

Siguiendo el curso del río se llega a un pequeño parque y a otro templo.

Fue interesante ver como en el centro de Shaxi los niños se relajaron. Corrieron por las calles empedradas. Comimos en un restaurante tranquilo cerca de la plaza Sideng. Tocaron las frías aguas que bordeaban la calle principal.  Para acabar la jornada tomamos un buen helado de soja.

Más allá de Shaxi

Si disponéis de más tiempo y podéis extender vuestra visita al templo Sibaoshan.

Reserva alojamiento

Guía de viaje