El Valle del Loire es conocido como el jardín de Francia. Es famoso por sus castillos, principalmente de estilo renacentista, aunque algunos castillos fueron construidos sobre asentamientos más antiguos, de la época medieval. Este valle, situado a unas 2 horas y media al sur de París cuenta con más de 40 castillos como principal reclamo. La gran oferta cultural y arquitectónica de la región, hizo que en el año 2000 la UNESCO agregó la parte central del valle del río Loire, entre Chalonnes-sur-Loire y Sully-sur-Loire, a su lista de Sitios del Patrimonio Mundial. En esta entrada os ofrecemos información práctica sobre nuestro viaje al Valle del Loire.

Situación

El valle del Loire está situado en la región de Centro Valle de Loire. El río Loire tiene diversos afluentes como el Cher o el Indre y acaba desembocando en el Atlántico, en la región del País del Loire, al sur de Bretaña.

Cómo llegar

Una opción muy cómoda es volar a París y alquilar un coche para llegar al valle del Loire. Desde París se puede llegar a la zona central del Loire en unas 2 horas y media.

En nuestro caso decidimos viajar en coche desde Cataluña.  Si escogéis como punto de llegada la zona este de Loire, se puede llegar en una sola jornada de coche. En nuestro caso escogimos visitar la zona centrar del Loire, por lo que hicimos el recorrido partido, pasando unas noches en el Périgord antes de llegar al Loire.

¿Cómo Organizar un viaje al valle del Loire?

Lo habitual es hacer una ruta de este a oeste o de oeste a este e ir visitando los castillos, ciudades y pueblos cercanos. En nuestro caso decidimos alquilar un solo alojamiento en la zona central del Loire, para visitar esta región durante 7 días. Visitamos castillos y pueblos en el departamento de Indre et Loire, uno de los departamentos de la región de Centro Valle de Loire.

 

¿Cuánto tiempo necesito para ver los castillos del Loire?

Para visitar el valle del Loire lo ideal es dedicar entre 7 y 15 días. Si disponeis de más días podéis hacer una viaje más relajado. Si disponéis de pocos días habrá que hacer una selección de castillos.

 

Alojamiento

Escogimos esta gîte situada en el bonito pueblo de Chedigny. La gîte está situada muy cerca del castillo de Chenonceau y de Amboise. El alquiler de una gite durante una semana abarata los costes del alojamiento y simplifica la logística cuando viajas con niños. La contrapartida es renuncias a visitar parte del valle del Loire, puesto que el valle se extiende más o menos desde Sully-sur-Loire hasta el Atlántico.

¿Qué visitar en el Valle del Loire?

El valle del Loire es famoso por sus castillos principalmente de estilo renacentista. No obstante, en el Loire existen numerosas ciudades, pueblos con encanto o fortalezas que pueden ayudarnos a complementar nuestro viaje en la zona.

Al escoger 7 días para visitar el Loira era consciente de que no podría ver todo lo que yo quería, mucho menos escogiendo un único alojamiento. Y además al viajar con niños no podía saturarlos de castillos porque al final todos les parecerían igual. El lado positivos es que podremos hacer un próximo viaje.

La mayoría de castillos del Loire (así fue en los que nosotros visitamos) pueden visitarse en medio día como máximo. Lo normal en nuestro caso fue pasar unas 2 horas y media por castillo más o menos.

Teniendo esto en cuenta, podéis plantear visitar 2 castillos próximos por día o combinar un castillo por la mañana y alguna ciudad, fortaleza o pueblo por la tarde.

Si viajáis con niños podéis buscar algunas alternativas como por ejemplo el zoo de Beauval, el parque mini château, una excursión en canoa o kayak o asistir a algún espectáculo de luz en alguno de los castillos.

 

Para organizar la ruta podéis tener en cuenta los castillos que están cerca y así visitarlos un mismo día. En la zona central del valle del Loire:

  1. Los castillos de Cheverny, Chambord y Blois están próximos entre sí. De los 3 Chambord es el mayor de los castillos, por lo que requiere más tiempo para visitarlo.
  2. En Amboise tenéis el Castillo Real del Amboise y el de Clos Lucé. En las afueras de la localidad está la pagoda de Chantiloup y el parque de mini chateaux
  3. El castillo de Azay-le-Rideau está cerca de Chinon y del castillo de Riveau.
  4. El castillo de Vilandry está cerca del castillo de Langeais.

Las visitas de los castillos no son baratas. Por ello os recomiendo que si no tenéis muy claro que castillos escoger, miréis las webs de los diferentes castillos porque en algunos los niños pagan y en otros no. En algunos, el precio es único y en otros hay diversas opciones (castillo y jardín, castillo, jardín y barca etc.). En algunos castillos el aparcamiento es gratuito y en otros no. 

También es interesante saber que castillos reciben más visitas, porque en estos conviene comprar por adelantado las entradas para evitar colas. Este es el caso por ejemplo del castillo de Chambord. Al comprar las entrada en la web del castillo evitas las colas a la llegada, especialmente importantes en verano de 2021, cuando Francia impone el pase sanitario, que permite acceso a los lugares de ocio a los adultos vacunados o con test covid previo. Este control, se hace antes de poder acceder a la taquilla para comprar las entradas al castillo de Chambord. Si llevas las entradas compradas, puedes ir directamente a la entrada del castillo y enseñar el pase sanitario, ahorrando mucho tiempo.

Nuestra ruta y nuestra selección

Día 1: Llegada al Loire desde el Perigord a la hora de comer. Después de comer visita de la ciudad real de Loches. Llegada a nuestra gîte.

Día 2: Por la mañana visita del castillo de Chenoceau y por la tarde visita del pueblo de Montresor.

Día 3: Por la mañana visita del castillo de Cheverny y por la tarde paseo por el pueblo de Chedigny y visita del jardín de le curé.

Día 4: Visita del castillo de Chambord.

Día 5: Visita de el Loire en miniatura (Park de mini Château), a continuación, visita del castillo de Clos Luce.

Día 6: visita del castillo de Vilandry. Por la tarde paseo por Amboise.

Día 7: Visita del castillo de Azay-le-rideau.

MAPA