La idea de este viaje surgió de mis conversaciones con nuestro amigo Saúl en 2008 tras volver de Uzbekistán y Kirgiztán. Empezamos a hablar de nuestro próximo viaje. Tras varios veranos de viajar por Asia, decidimos que haríamos un cambio de continente. Esta vez nos quedaríamos en Europa. Yo había oído hablar de la belleza de los Alpes eslovenos, pero también quería visitar la región de Istria, en el norte de Croacia, concretamente las ciudades fundadas por los venecianos. Investigando un poco más, nos gustaron mucho las fotos que vimos del Parque Nacional de los Lagos de Plitvize, así que también lo incluimos en nuestra ruta. El inicio y final de nuestra ruta iba a ser el aeropuerto de Marco Polo en Venecia. Hablamos de nuestro viaje con algunos amigos, que se interesaron y quisieron venir, por lo que un viaje que iba a ser para 3 personas se convirtió en un viaje para 6. Ninguno de nuestros amigos había estado antes en Venecia (Marc y yo la hemos visitado en numerosas ocasiones y de hecho nos casamos allí), y aunque era verano (la peor época para visitar la ciudad de la laguna en mi opinión), pensé que era una pena no pasar un par de días en Venecia. Así que también incluimos la ciudad de la laguna en nuestra ruta.
Resultó que lo que iba a ser un viaje «cañero» con excursiones por la montaña y lagos se convirtió en un viaje más «light» puesto que me fui embarazada de más de cinco meses. Fue un viaje tranquilo, a diferencia de otros viajes que habíamos hecho y que documentamos en ososdeviaje.wordpress.com. En esta entrada no voy a ofrecer información detallada de este viaje, puesto que es un viaje que hicimos hace bastante tiempo (en verano de 2009). Sólo os enseñaré los lugares que visitamos y mis impresiones del viaje.
La ruta que diseñamos Saúl y yo era una ruta variada y diversa con montaña, lagos, costa y ciudades venecianas. El tiempo en la parte eslovena fue agradable (con calor de día pero con noches templadas) y en Istria y Venecia tuvimos calor intenso.
El recorrido que os proponemos se puede hacer tranquilamente con niños pequeños. En general, no recorrimos grandes distancias en coche con excepción del primer y y último día en el que tuvimos que salir y llegar al aeropuerto de Venecia.
En los Alpes julianos nos alojamos en un apartamento cerca del lago de Bohinj.
Desde nuestra base:
- Dimos la vuelta al lago de Bohinj en bici y también navegamos en canoa/barca.
- Visitamos el lago de Bled donde, vavegamos en barca a la isla que está en el lago de Bled, visitamos el castillo situado en un acantilado junto al lago y paseamos por la garganta de Vintgar.


De los alpes julianos nos trasladamos a la capital eslovena donde pasamos un par de días. Un tercer día lo dedicamos a visitar precioso castillo de Predjama, cerca de Ljubljana.
A continuación abandonamos Eslovenia para adentrarnos en Croacia, en dirección sur, hacia el Parque Nacional de los Lagos de Plitvize. Ya en 2009, y en agosto, había mucha gente visitando el parque, aunque no por eso deja de ser un lugar espectacular.
Nuestra penúltima parada nos llevó a la península de Istria, a Rovinj concretamente, donde nos alojamos para visitar la península de Istria. Además de Rovinj visitamos las ciudades de Porec y Pula. Rovinj y Porec tienen un casco antiguo que se parece a una Venecia en miniatura, con calles estrellas y las típicas casas de estilo veneciano. Pula es una ciudad más grande y es famosa por su anfiteatro romano y otros restos romanos como el foro (la plaza central de la ciudad). Las tres ciudades tienen costa, lo que es ideal para el verano puesto que hace mucho calor.
Finalmente, la última parada de la ruta fue, la ciudad de los canales, Venecia. Sin duda, verano es el peor momento para visitarla. No tengáis muchas expectatitas de poder entrar a San Marco u otros lugares emblemáticos sin hacer largas colas. Pero, como ninguno de nuestros amigos había estado en la maravillosa ciudad, decidimos pasar allí un par de días. Podéis encontrar información sobre Venecia en el enlace siguiente.



PLAN DE VIAJE
- Vuelo Barcelona – Venecia. Recogida del coche de alquiler. Viaje en coche hasta el lago de Bohinj (Alpes Julianos) en Eslovenia.
- Estancia de 4 días en los alpes eslovenos.
- Viaje en coche a Lubliana, capital de Eslovenia.
- Estancia en la capital eslovena 3 noches. Excursión para visitar el Castillo de Predjama.
- Viaje en coche hasta el Parque Nacional de los lagos de Plitvize.
- Visita al Parque nacional de los lagos de Plitvize.
- Viaje en coche hasta la península de Istria, destino Rovinj.
- Estancia de tres días en Rovinj.
- Viaje en coche hasta Venecia.
- Estancia de dos noches en Venecia.
- Vuelo Venecia-Barcelona.