El Périgord Noir, Nueva Aquitania (Francia)

Cuando tienes niños pequeños, no es trivial escoger un lugar para pasar las vacaciones de verano si buscas algo más que sol y playa. Cuando nuestro hijo pequeño aún no tenía dos añitos, pensamos, ¿a donde podemos viajar con nuestro coche, que esté relativamente cerca de Cataluña, algún lugar que tenga una oferta turística diversa? Es así como descubrimos el Périgord Noir.

Sarlat la ciudad medieval

La ciudad principal del Périgord Noir es Sarlat. Se trata de una ciudad medieval cuyo centro se puede visitar tranquilamente a pie. En verano es una ciudad muy concurrida y se montan colas de coches para acceder al centro. No obstante, en invierno, antes de Navidad, se organiza un típico mercado navideño con desfiles, atracciones para los niños, una pista de patinaje sobre hielo y se puede pasear por el centro sin el agobio del verano. Para saber que ver en Sarlat lee esta entrada.

Uno de los puntos fuertes del Périgord Noir son sus jardines. De los muchos jardines que hay en el Périgord, por proximadad a nuesta Gîte, nosotros visitamos los Jardines de Marqueyssac y los del Chateau de Losse en verano y los de Eyrignac a finales de otoño.

 

Los Jardines de Marqueyssac

Los jardines de Marqueyssac son  enormes. Ofrecen más de 6 km para pasear. Si puede pasar medio día visitando estos jardines. Están situados en una colina con vistas espectaculares del río Dordoña. Si viajáis con niños pequeños que aún se cansan de caminar, conviene llevar una mochila de porteo. Para los niños hay una zona del jardín que es un laberinto por el que perderse. Al final de los jardines hay una zona con redes que los niños pueden atravesar entre los árboles. También hay un mirador hacia el bonito pueblo de la Roque de Gageac. Para los mayores hay una vía ferrata y por la noche, cada jueves de julio y agosto, tiene lugar el espectáculo de Marqueyssac a la luz de las velas.

Los jardines de Eyrignac

En otra visita al Périgord, a finales de otoño, visitamos los jardines de Eyrignac. Estos jardines son bastante más pequeños que los de Marqueyssac. Se pueden visitar tranquilamente en una horita y cuando los visitamos nosotros hicimos la visita completamente solos. Son unos jardines con fuentes y arboles esculpidos muy bonitos por donde los niños pueden correr a sus anchas.

 

 Los jardines del castillo de Losse

Finalmente, visitamos el castillo de Losse por sus jardines. Se puede pasear alrededor de las murallas del castillo junto al río. Después se visitan los jardines interiores del castillo. Aunque hay zonas que no se deben pisar, se puede pasear tranquilamente. Como última parte de la visita, un guía en francés (normalmente) organiza una breve visita algunas de las estancias del castillo.

Les Jardins Panoramiques de Limeuil

Muy cerquita de la localidad de Le Bugue está Limeuil, conocido por sus jardines panorámicos. Los Jardins Panoramiques de Limeuil están situados en la cima de una montaña desde donde se ve la confluencia de los ríos Dordogna y Vézère. Para visitarlos, hay que dejar el coche en alguno de los aparcamientos que hay en el pueblo y subir caminando la colina. El camino de subida es corto, de unos 10-15 minutos. Existen diversas rutas para subir una atravesando el pueblo, que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Francia y otra que sube más directamente sin pasar por el pueblo. Una vez dentro de la zona de los jardines, hay un área de picnic para descansar.

Los jardines de agua 

Les jardins d’eau son unos jardines situados en Saint Rome (Carzac) creados en 1999 en unos bancales que dan al río Dordoña. Allí crecen una serie de plantas acuáticas como por ejemplo nenúfares exoticos o lotos. Uno de las zonas más destacadas es el laberinto de agua, unos pasillos sobre un estanque donde crecen diversas plantas.

Plan de viaje al Périgord

Con niños pequeños conviene hacer una o dos paradas técnicas. Nosotros hacemos la primera en Carcassonne y la segunda en Montauban o cerca de allí. La parada técnica de Carcassonne la hacemos tanto a la ida como a la vuelta.

En nuestos viajes al Périgord Noir nos hemos alojado en las gîtes siguientes con muy buenas experiencias.

  1. Gîte en la ciudad de Sarlat. Nos alojamos en Sarlat a finales de otoño en una casa muy cerca del centro. La primera vez nos alojamos en La maison secrète. La segunda vez en esta casa con aparcamiento privado.
  2. En verano nos alojamos la primera verz cerca de la Roque de Gageac aquí, la segunda vez cerca de Saint Crespin aquí y finalmente en esta gîte. La gite que está situada cerca de la Roque de Gageac permite ir caminando la pueblo  por los caminos, con vistas magníficas de los campos de girasoles. La gite próxima a Saint Crespin está situada en una colina en una espacio muy tranquilo. La última gîte está es la mejor situada para moverses por la zona. Desde nuestra casa teníamos unas vistas magníficas del castillo de Carlux, puedes ver fotos de la gîte de Carlux aquí. Nos gustaron mucho las gites de Saint Crespin y de Carlux.

Reserva Alojamiento

Guía de viaje

Tours