Aunque había oído hablar de ella, no conocía la côte vermeille. Un día, buscando lugares donde parar en el sur de Francia, descubrí Colliure. Colliure es uno de los cuatro puertos de la Côte Vermeille, también conocido como el puerto de las artes. Además, en el cementerio de la localidad está enterrado Antonio Machado. Decidimos incluir este pequeño puerto en una de nuestras rutas por el sur de Francia. En esta entrada os explicaremos los que hicimos en un día en Colliure.
¿Donde está Colliure?
Está en el sur de Francia, en la llamada Côte Vermeille. La Côte Vermeille es el tramo de costa mediterránea del sur de Francia que empieza al sur de Argelès-sur-Mer y llega hasta Cerbère, en la frontera con Cataluña. Se encuentra en Languedoc-Roussillon, al sur este de la región de Occitania.
¿Cuanto tiempo se necesita para ver Colliure?
Con un día se puede ver Cotlliure aunque si planéais un viaje por la zona podéis estar más días para visitar Céret, el puerto de Port Vendres u otros lugares de la zona.
¿Qué hacer en Colliure?
Nosotros salimos de Catalunya y planeamos pasar un día en Colliure como primera parada de una ruta. Desde nuestra casa tardamos dos horas en llegar a Colliure. Al llegar al puerto están indicados los aparcamientos de la población. Como era temporada baja, finales de otoño, bajamos hasta el aparcamiento que está detrás del Castillo de Colliure y aparcamos allí. Este aparcamiento es el más céntrico de Colliure. Al salir del aparcamiento los niños vieron la playa de Port d’Avall vacía y se fueron directos a jugar en la arena.
De allí, hicimos parte de la ruta 2 que aparece en el mapa inferior que nos dieron en la oficina de turismo. Detrás del Museo de Arte Moderno de Colliure, sale un camino que sube hasta un mirador sobre el puerto llamado la glorieta. Desde allí el camino continua hasta el molino de aceite. El tramo final (unos 35-40 minutos) sube hasta el Fuerte de Saint Elme por el camino del Port de Saint Elme. Nosotros nos quedamos un rato en el molino donde hay una mesa para hacer picnic bajo los olivos. De allí, volvimos al pueblo para comer pescado en uno de los restaurantes del puerto.
Tras la comida, nos dirigimos a la curiosa Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. De allí fuimos hasta el faro y vuelta para pasear por las callejuelas del centro.
En Colliure son curiosos los marcos que hay por todo el puerto para hacer una foto de un lugar interesante.



Como explicábamos arriba, en Colliure existen diversas rutas que se pueden hacer caminando. La primera ruta es la llamada Balade Gourmenande. Una de las paradas de esta ruta permite ver como se elaboran las anchoas de Colliure. La segunda, la Balade art et culture, es la que hicimos nosotros, hasta el molino de aceite, aunque se puede llegar hasta el fuerte. La tercera es la del fauvismo y permite descrubrir obras de Matisse y André Derain. Y la última es la ruta de senders del litoral. Esta ruta casi no se ve en el mapa. Está en la parte superior derecha. Parte del aparcamiento número 5, y queda a la derecha el Fort Miradou. Esta ruta también permite ver el Fort Rond.
Podeís ver en el mapa las cuatro rutas marcadas con colores diferentes.


Reserva alojamiento
