Nuestra ruta de los cuentos de hadas por Alemania la hicimos atravesando Francia en coche. A la vuelta de nuestro viaje hicimos dos paradas en dos bonitas ciudades francesas. La primera parada fue en la ciudad de Metz. Esta ciudad del departamento del Mosela está muy cerquita de Luxemburgo, Alemania y Bélgica. De hecho, Metz fue territorio alemán durante la guerra franco prusiana y durante la Segunda Guerra Mundial. Lee nuestra entrada sobre la parada que hicimos en Metz. La segunda parada fue bastante más cerca de España, en la ciudad de Nîmes. En esta entrada os explicamos lo que hicimos en nuestra parada en Nîmes.

Nîmes

Nîmes es una ciudad del sur de Francia situada en el departamento de Gard. Llegamos por la tarde a la ciudad de Nimes con la esperanza de poder ver alguno de los monumentos romanos por los que la ciudad es famosa. Sólo íbamos a pasar allí una noche. Era un día de intenso calor. De hecho, llevábamos bastantes días con ola de calor en buena parte de Europa.

Llegamos a Nimes sobre las 17 horas. Nuestro alojamiento estaba en el Boulevard des Arenes. Al salir del coche teníamos una temperatura superior a los 40 grados centígrados. Así que tuvimos que cambiar nuestro plan inicial que era pasear por el centro de la ciudad y ver algunos de los restos romanos. Decidimos irnos a nuestro hotel y esperar hasta pasadas las 18 horas para que las altas temperaturas no fueran tan agobiantes. Por ello, lo que iba ser una parada interesante, se redujo a pasear por el centro de Nimes y ver por fuera el anfiteatro romano conocido como la Arena de Nîmes.

El cocodrilo: símbolo de la ciudad de Nîmes

En planes con hijos leí la historia del cocodrilo y su relación con la ciudad de Nîmes. La historia del cocodrilo de Nimes se remonta a la época de las tribus galas. La que habitaba en la antigua Nîmes (a la que los romanos llamaron Nemausus) es la de los volcos arecómicos, que pactaron con los romanos una alianza para ayudarlos en la Guerra de las Galias. A cambio, los romanos les permitían seguir manteniendo su religión y su cultura. Tras la pacificación de la Galia, los guerreros volcos acompañaron a Augusto en la guerra contra el Egipto de Marco Antonio y Cleopatra, en el que esta legendaria pareja fue derrotada. Para conmemorar su victoria, Augusto acuñó una moneda con una inscripción en la que se mostraba un cocodrilo atado con una soga y una palmera, una imagen que aludía al sometimiento de Egipto.

Tras esta campaña militar, Augusto licenció a los soldados volcos, que volvieron a su región de origen, donde se había fundado la colonia libre de Neumausus, la actual Nîmes, ya una próspera ciudad. Ellos llevaron consigo esa moneda y, orgullosos de su participación en la victoria romana, la hicieron símbolo de la ciudad.

Place de les Arenes

Allí se encuentra la oficina de turismo de Nîmes y como no, el famoso anfiteatro romano de la ciudad. Es una plaza amplia, muy bonita para pasear.

En vísperas de Navidad también pasamos una tarde en Nîmes  (de nuevo una parada en nuestra ruta) y en dicha plaza se había organizado una feria con cochecitos para niños, una noria y diversos chiringuitos de comida rápida.

Casco antiguo

Como nos alojamos en en centro, muy cerquita de la plaza de las Arenas, pudimos pasear por el casco antiguo de Nîmes. Nîmes posee un centro peatonal entre la plaza de Les Arenes (el anfiteatro romano) y la Maison Carré. En el centro encontrareis numerosas tiendas, restaurantes y bares. Las calles del casco antinguo son estrechas y laberínticas.

Al día siguiente, lamenté no haber planificado un día más en Nimes, pero esta vez cuando no hiciera tanto calor. La suerte es que Nimes está relativamente cerca del norte de España y podremos volver en otra escapada.

Alojamiento en Nîmes

En Nîmes nos alojamos en el Appart City Confort Nimes un apart-hotel situado muy cerquita de la Arena. Para llegar al casco antiguo y a la Arena de Nîmes solo hay que cruzar la plaza. Nuestro apartamento contaba con una sala comedor con sofá cama donde durimieron los niños, un pasillo donde estaba la kitchenette, una habitación de matrimonio amplia y un baño enorme con bañera y ducha. El hecho de tener zonas separadas, nos fue bien a la hora de dormir.