Continuamos con nuestro último viaje al Yunnan en el que pasamos tres días en Kunming. El primer día lo dedicamos a explorar la ciudad. Paseamos a lo largo de las avenidas Beijing lu y Qingnian lu y llegamos hasta el parque del lago verde (Cuihu gongyuan), un parque tranquilo con estanques llenos de flores de loto (y donde el lago, en efecto: es verde). El siguiente día lo dedicamos a visitar el famoso Bosque de Piedra (o Stone Forest), seguramente el lugar más visitado en las proximidades de Kunming. El Bosque de Piedra (Shilin) se encuentra a unos 80 Km al sur de Kunming y consta de un conjunto de formaciones kársticas muy curiosas. El bosque de piedra es patrimonio reconocido por la UNESCO (o sea que toca pagar una entrada de 140 yuanes).

En llegar hasta Shilin se tardan unas 2 horas desde Kunming y existen diversas opciones para ir. La primera es alquilar un taxi por un día. En nuestro hotel nos lo alquilaban por 400 yuanes, por lo que seguramente negociado directamente con el taxista se puede conseguir algo más barato. Otra opción es apuntarse a un tour organizado (pero lo más seguro es que sea un tour de chinos para chinos, con guía chino). Esta opción es algo más barata (200 yuanes con almuerzo y entrada incluidos), aunque tiene el inconveniente de que se hacen otras paradas (programadas o improvisadas por el guía chino que recibe comisiones, por supuesto) en fabulosos emporios donde se puede hacer todo tipo de compras . Una última opción consiste en coger el autobús de línea regular. Días después nos encontramos con una pareja de viajeros que optaron por esta opción. En el autobús encontraron a un par de estudiantes chinos con los que hicieron amistad y estos estudiantes decidieron acompañarlos hasta Shilin. Al ir con los estudiantes no tuvieron que pagar entrada y por tanto la visita les salió gratis.

Nosotros nos apuntamos con el grupo de chinos. Se trató de un grupo reducido de 10 personas y tuvimos la suerte que uno de ellos era un chaval joven que hablaba inglés. La agencia donde contratamos el tour nos dijo que sólo se hacia una “parada técnica” pero al final resultaron ser tres ( el emporio de joyas y jade, la fabrica de Té, la de café y mientras almorzábamos en la misma sala se subastaban acuarelas). La experiencia de ir con un grupo de chinos vale la pena experimentarla una vez (pero sólo una!!!!) y aunque no estuvimos mucho tiempo en Shilin, hicimos una visita extra al templo budista de Yanquan (la puerta principal aparece en la foto anterior).

El Bosque de Piedra vale la pena visitarlo con tiempo y evitar la parte central que se ha acondicionado en plan parque temático. Muchas de las mujeres que trabajan allí van disfrazadas con trajes de las minorías étnicas del Yunnan, pero no resulta en absoluto auténtico, sino uniformes de trabajo como si un traje de Mikey Mouse se tratara. A pesar del montaje, las formaciones de rocas son realmente espectaculares y vale la pena caminar hasta la parte exterior del recinto (la parte más alejada de la entrada) y perderse entre las formaciones de rocas. Aquí teneis un mapa de Shilin (podeis ver la imagen ampliada en flickr).

El último día nos lo tomamos con calma y tomamos un taxi para visitar un templo taoista llamado el templo dorado (Golden Temple o Jin dian) situado a unos 10 Km al norte de Kunming. El taxi nos costó 20 yuanes. La entrada al parque cuesta 20 yuanes más. En realidad se trata de un enorme parque situado en una colina con un conjunto de templos en su interior. Entre los templos más importantes del parque destacan el templo dorado y la torre de la campana. El templo de la campana conversa la campana más antigua del Yunnan, que antiguamente se utilizadaba para marcar las horas. !Y por dos Yuanes te permiten tocar la campana!

El parque está lleno de rincones apacibles donde descansar, leer tranquilamente o practicar el taichi (si os da por ahí). También hay chiringuitos donde tomar algo. Se pueden dedicar entre 2 y 4 horas a pasear por el parque. Desde el propio recinto del parque se puede coger un teleférico que lleva a la exposición horticultural, otro de los lugares más visitados de Kunming. Tambien se puede optar por bajar en trineo por un tobogan que tienen montado, pagando 15 yuanes del ala.

Por último, uno de los lugares más hermosos de China, situado al sur del Yunnan en la prefactura de Honghe es Yuanyang. Aunque nosotros no visitamos Yuanyang por falta de tiempo queda como asignatura pendiente para la próxima visita a China y quisiera hacer una breve mención en este post. Yuanyang es famosa por las terrazas de arroz que los Hani (otra de las minorías étnicas del Yunnan) han cultivado desde hace generaciones. Los habitantes de la zona han transformado radicalmente el paisaje de las montañas del sur del Yunnan para poder cultivar el arroz, y los paisajes son espectaculares. Desde Kunming se organizan tours de tres días que llegan hasta Yuanyang.

Pasemos ahora a la sección de compras. Si estáis preparando algún trekking y necesitáis equipamiento, en Kunming se puede comprar prácticamente de todo, pantalones técnicos, botas de alta montaña, anoraks etc. Nosotros encontramos un par de tiendas donde se puede comprar equipamiento de montaña a precios muy muy baratos. La mayoría de los productos eran de marcas conocidas en Europa, aunque sospechamos que se trata de productos que no superaron los controles de calidad o bien eran “fakes”. Aquí tenéis algunos ejemplos: pantalones «técnicos» y camisas «técnicas» de trekking para hombre por unos 120 yuanes, forros polares para hombre por unos 140 yuanes y botas de montaña entre 400 y 600 yuanes. Las tiendas en cuestión la podéis encontrar en Baita lu muy cerca del café Mama Fu’s (citado en la Lonely Planet, como anuncian en ellos mismos en enormes carteles) en dirección norte (en frente del hotel Kunming). Nosotros compramos algunas cosas y de momento no se han descosido ni nada.