Los cuentos están presentes en nuestra rutina diaria desde que los niños eran muy pequeñitos. Una de las temáticas imprescindibles para nosotros son cuentos que estimulen en los niños su curiosidad por conocer otros lugares, es decir, cuentos relacionados con los viajes.
Por ello en esta entrada presentamos algunos de los cuentos que leemos a los niños relacionados con la temática viajera.
El Atlas más divertido del mundo explica la historia de una ratita llamada Rita que tiene que llegar a la Antártida, donde vive su primo Ramón que es científico, para llevarle unos quesitos. Pero por el camino decide visitar el mundo, con lo que se entretiene un poco. Se trata por tanto de un atlas donde los más pequeños pueden aprender los nombres de los países de los 5 continentes y otras muchas cosas interesantes. Por ejemplo, en el caso del continente europeo el cuento explica que en los Alpes crece la flor del Edelweiss, que en Parías está la famosa Torre Eiffel y en Roma el Coliseo. También explica que en Europa hay campos de Tulipanes y de Lavanda. La historia que lo vehicula todo son las vivencias de la ratita Rita en los 5 continentes. Finalmente, Rita llega a la Antártida donde se encuentra con su primo. El cuento presenta un juego de memoria inspirado en viajes y páginas con solapas que presentan preguntas sobre las vivencias de Rita. A los niños les gusta mucho jugar a adivinar donde está un país concreto. Uno dice un nombre de un país y el otro debe buscar en el mapa donde está dicho país. También jugamos a adivinar las respuestas de las preguntas que aparecen en las solapas.

Otro cuento muy divertido es La vuelta al mundo de Lupo. Lupo es un lobo que un día decide abandonar su hogar para viajar por el mundo. En su viaje nos acerca a Londres, París, Venecia, Egipto entre otros países. Finalmente, después de conocer a la yeti que se enamora de el y lo persigue por medio mundo, Lupo decide regresar a su hogar. Este cuento está disponible en castellano y catalán.
Otra serie de cuentos que tiene algunas historias sobre lugares exóticos son los cuentos del pequeño dragón Coco. Coco es un pequeño dragón que tiene como amiga a la puerco espín Matilde y al dragón devorador Óscar. Justos vivirán inolvidables aventuras. Uno de los cuentos protagonizados por Coco que les gusta mucho a los niños es el titulado “El pequeño dragón Coco da la vuelta al mundo”. Se trata de una historia muy divertida donde Oscar es secuestrado. Coco (ayudado por otros amigos) tendrá que recorrer medio mundo para rescatarlo. Matilde le va enviando cartas para darle pistas a Coco de como encontrarlos. Estas pistas son cartas que van en el interior de sobres de colores que hay en las páginas del cuento. En su viaje pasarán por Londres, París, Pisa, China y el oeste norteamericano. Lo original del cuento es que Matilde consigue seguir a Oscar y va enviando pistas a Coco para que los encuentre.
Otros cuentos del dragón Coco relacionados con los viajes son:
- El pequeño dragón Coco en Egipto
- El pequeños dragón Coco y los indios
- El pequeño dragón Coco y los vikingos o
- El pequeño dragón Coco en el polo norte
La mayoría de estos cuentos están disponibles en castellano y catalán.
Finalmente proponemos los cuentos de Araceli Segarra. Sus cuentos están relacionados con el alpinismo dado que la autora escaló con 22 años su primer 8000 en el Tíbet. Con 26 años formó parte de una expedición para subir al Everest. Fue la primera mujer Española en coronar la cima del mundo. A partir de entonces forma parte de diversas expediciones, ha trabajado en diferentes medios de comunicación y como no ha escrito e ilustrado cuentos infantiles. Algunos de sus cuentos (disponibles en catalán y castellano) son:
Tina en el Everest, Tina en la Antártida, Tina en el Aconcagua, Tina en el Kilimanjaro, Tina en el Denali, Tina en el Montblanc o Tina en Montserrat.
En el cuento Tina en el Everest se explica la llegada de Tina a Katmandú donde debe comprar provisiones para la expedición. A continuación pasa unos días en casa de una familia, donde vive el jefe de la expedición que los acompañará al Everest. Finalmente, y de forma muy amena la autora explica la asccesión al Everest.
Orientativamente, contamos estos cuentos a los niños desde los 4 añitos.