Información de 2006.

Una de las visitas obligadas en China es la de la Gran Muralla China. La Gran Muralla consta en realidad de múltiples tramos repartidos en diversas provincias del norte de China que van desde el paso Shanhaiguan en el este, hasta el paso de Jiayuguan en el oeste (en la provincia de Gansu).Nosotros visitamos uno de los tramos de la muralla desde Beijing (Pekin).

Para visitar la Gran Muralla desde Beijing se suele necesitar un día, puesto que el tramo más cercano a la ciudad se encuentra a unos 60 Km. Desde Beijing se pueden visitar 4 tramos de la Gran Muralla: Badaling, Mutianyu, Huanghuacheng y Simatai. Algunos de los tramos están conectados, como el tramo de Mutianyu que está conectado al de Huanghuacheng por Jiankou.

Cuando se dispone de un tiempo limitado de viaje, no queda más remedio que seleccionar uno de los tramos a visitar. La mayoría de la gente suele decantarse por Badaling debido a su proximidad a Beijing. Por eso este tramo suele ser el más concurrido. Nosotros descartamos de entrada este tramo para evitar las aglomeraciones de gente. Nuestra elección estaba entre el tramo de Mutianyu y el de Simatai. Al final escogimos Mutianyu puesto que Simatai estaba bastante lejos de Beijing y debido a que Simatai no está restaurada y puede resultar difícil circular por algunas zonas.

Para ir a Mutianyu cogimos el bus turístico que sale de la puerta de Xuanwumen (junto a la parada de metro) a primera hora de la mañana. Tarda unas dos horas en llegar a Mutianyu y suele ir lleno de turistas chinos. Una vez en Mutianyu tuvimos unas dos horas y media para visitar la Gran Muralla. Encontramos muy poca gente, a pesar de ser agosto, y pudimos pasear por la Gran Muralla con toda tranquilidad, sin empujones ni colas, como en Badaling (según nos contaron más tarde un grupo de turistas españolas).

 

Después de visitar la Gran Muralla, se hace una parada en el templo budista de HongLuo . El recinto del templo es enorme por lo que no tuvimos tiempo de visitarlo todo.

Osos de viaje