Viaje realizado en Agosto de 2007 En nuestro última entrada dedicada a Hong Kong nos adentramos en los “Nuevos Territorios”. Id al post anterior aquí. Los “Nuevos Territorios” se hallan al norte de la península de Kowloon y tienen frontera con China. Estos territorios fueron cedidos por los chinos a los británicos en 1898 (al final de la Segunda Guerra del Opio) por un periodo de 99 años. Pasado este periodo, los territorios fueron devueltos a China, junto con la Isla de Hong Kong y la península de Kowloon. Los nuevos territorios llevan impresa la historia de los últimos 100 años que han moldeado Hong Kong como es hoy, tiempos interesantes y brutales (no olvidemos la maldición china: ojala vivas tiempos interesantes): los últimos días de la china imperial, las invasiones del japón, la segunda guerra mundial y la coexistencia con la China de Mao.

 

 

Mercados en  Kowloon.

Actualmente los “Nuevos Territorios” representan una de las zonas de expansión y crecimiento de la ciudad de Hong Kong. Los “Nuevos Territorios” se dividen en las siguientes zonas: Sha Tin, Fanling, Sai Kung, Tsuen Wan, Yuen Long y Tuen Mun. Se puede llegar hasta las zonas del este como Fanling o Sha Tin tomando el tren de cercanias (Kowloon Cantoon Railway) desde Tsim Sha Tsui este. Para ir a los territorios del oeste como Yuen Long se tiene que tomar el tren de cercanías pero la línea del oeste.

 

 

Subiendo al templo de los 10.000 budas.

Nuestra primera parada es en Sha Tin, para visitar el templo de los 10.000 Budas (Man Fu Ji). El templo está situado en la cima de una colina de unos 300 metros. Para llegar hasta la cima hay que subir unas largas escaleras!!!. En el camino encontramos diferentes estatuas de Buda. El templo recibe su nombre debido al gran nhttps://ososdeviaje.com/wp-admin/post.php?post=2213&action=edit&classic-editor&classic-editor__forget#ombre de figuras de Buda que encontramos en nuestro camino hasta la cima. En la cima de la colina se halla el templo principal con los tres Budas más grandes. El templo fue construido después de la Segunda Guerra Mundial gracias a las donaciones de los fieles. Para llegar hasta el, hay que coger el tren de cercanías (East Rail) hasta la parada de Sha Tin salida B. A la salida hay que girar a la izquierda en dirección a la colina y preguntar a alguien, puesto que las escaleras de acceso se encuentran detrás de un bloque de edificios y son poco visibles.

 

El tren de cercanías de Hong Kong está conectado con el metro de Hong Kong, por lo que no hay ningún problema para encontrarlo. Nosotros cogimos el tren en la parada de Tsim Sha Tsui y tardamos unos 15 minutos en llegar hasta Sha Tin. La entrada al templo también es gratuita. Nuestra segunda parada es en Fanling. Fanling es famosa por sus templos y altares dedicados a los antepasados. Diferentes clanes como los Hau o los Tang se asentaron en esta zona de Fanling, debido a su proximidad con el río Sheung Yue, donde la tierra era fértil. Aparecieron prósperas villas que fueron crecieron gracias al comercio y en la bonanza de la zona se construyeron altares y templos. Muchas de las villas y algunos templos estaban amurallados para protegerse de las agresiones externas.

 En Fanling visitamos el altar de Tang Chung Ling (del 1570) i los restos de la villa amurallada de Lo Wai, el templo de Man Mo y el árbol de los deseos de Lam Tsuen. En el templo de Man Mo se pueden comprar unos panfletos de papel donde debéis escribir vuestros deseos. Después hay que colgar este panfleto en el árbol de los deseos para que se hagan realidad. De las tres visitas, mi preferida es el templo de Man Mo.

 

En Yuen Long visitamos la casa conocida como “Tai fu tai Mandarin” y el altar de Man Lu Fung. La mansión de Tai fu tai fue construida por un importante miembro de un clan en 1865. Se trata de una casa con un rica decoración, uno de los edificios más elegantes de la zona. 

Además de los lugares mencionados en este post, en los “Nuevos territorios” hay otros lugares interesantes. Podréis encontrar información sobre ellos en esta página.

 

Por último, si vuestro tiempo es limitado, una buena opción de visitar algunos de los lugares de los “Nuevos Territorios” es contratar un tour organizado de medio día.