Viaje realizado en Agosto de 2007 Continuando nuestra serie de posts dedicados a Hong Kong (ved post anterior aquí), hablaremos de algunos de los lugares de interés de la ciudad, porque, en Hong Kong, además de comprar hay lugares muy interesantes que visitar!!!. El centro de Hong Kong se concentra en una pequeña isla que se conoce como la isla de Hong Kong. En ella se encuentran los rascacielos más importantes del “skyline” de la ciudad, como el polémico edificio del Banco de China, cuya forma acabada en punta, pone los pelos de punta a los expertos en fengshui. 

 

Una buena forma de llegar a la isla de Hong Kong es en el famoso Star Ferry, el barco que conecta (entre otras rutas) Tsim Sha Tsui en Kowloon con Central en la isla de Hong Kong. Para atravesar la bahía en el Star Ferry sólo se tardan 5 minutos y se puede (si el día lo permite) apreciar una buena vista tanto de Kowloon como de la isla de Hong Kong. La compañía que gestiona el Star Ferry se remonta al 1888 cuando se incorporó la máquina de vapor a los barcos que conectaban el continente con la isla.

 

Desde la parada del Star Ferry se puede ir caminando para ver algunos de los edificios coloniales más emblemáticos de la ciudad, como el mercado del oeste en Sheung Wan o la Estación Central de policía en el distrito de Central. Se puede coger el “central-mid escalator”, unas escaleras mecánicas de 800 metros de longitud que conectan central con Conduit Road en los niveles intermedios (no hay que olvidar que la isla de Hong Kong tiene mucho desnivel, a medida que nos alejamos del mar el desnivel aumenta). La escalera cubre un desnivel de 135 metros y es utilizada diariamente por miles de hongkoneses. En Hollywood road se puede visitar el templo de Man Mo uno de los más antiguos de la ciudad y siguiendo en dirección sur este se puede visitar el zoo de Hong Kong que fue inaugurado en 1864. Al anochecer se puede subir al famoso “The Peak”, el mirador por excelencia de la ciudad, con vistas a la parte norte de la isla y la península de kowloon. Y por si entre visita y visita os apetece comprar algo, en la cima de “The Peak” hay un centro comercial. Se puede llegar a “The Peak” de diversas formas; en taxi (desde wan chai por unos 60 dollares), en autobús o en tranvía. Se pueden consultar las diferentes combinaciones de transportes públicos en los mapas de la ciudad que proporcionan en la oficina de turismo. Pasemos ahora a la península de kowloon

En Tsim Sha Tsui, junto a la parada del Star Ferry se erige la torre del Reloj, otro de los monumentos de origen colonial de la ciudad. La torre fue erigida en 1915, y se encontraba situada junto a la estación de tren de Kowloon. Actualmente el espacio ocupado por la estación de tren, lo ocupa el centro cultural de Hong Kong. Junto a la parada del Star Ferry podemos pasear por la “avenida de las estrellas“, un paseo junto al mar para ver las estrellas del cine de Hong Kong.

 

 

Bruce Lee inmortalizado en Bronce en los muelles de Kowloon

Más al norte en Kowloon, tenemos el jardín de Nanlian (inaugurado en 2006). Se trata de un buen lugar para pasear, un oasis de paz en la gran urbe. Se puede llegar hasta el jardín en metro (parada Diamong Hill, salida C2) y seguir las indicaciones (sólo se tardan 5 minutos caminando). El jardín de Nanlian y el convento de Chi lin forman un complejo de paz y tranquilidad y el acceso es gratuito. El jardín está organizado según la idea oriental de los jardines, más concretamente siguiendo los principios de organización del espacio de la dinastia Tang: caminos entre arboles, flores, cascadas, templos todo organizado en perfecta armonía. Como en la mayoría de los jardines chinos, este jardín está creado para producir una impresión de grandiosidad o amplitud de espacios. Todo para crear un sentimiento de unidad con el universo.

 

Además de los los lugares de interés en el continente y en la propia isla de Hong Kong, no hay que olvidar que Hong Kong cuenta con un montón de islas en sus proximidades, como Lantau o Cheung Chau. El año pasado visitamos el gran Buddha de Lantau, una de las estatuas de Buddha en bronce más grandes del mundo. Para llegar hasta allí, tomamos el metro hasta Tung Chung (salida B) y después el autobús número 23 desde la estación de autobuses que se halla junto a la estación de metro. El trayecto en autobús tarda entre 35 y 45 minutos permite apreciar los paisajes verdes de Lantau, que contrastan con los rascacielos de Hong Kong. La estatua del gran Buddha se encuentra en Ngong Ping y muy cerca de ella se halla el monasterio budista de Po Lin que también puede ser visitado. 

 

 

El gigante Buda en la Isla de Lantau

Finalmente nos adentramos en los “Nuevos Territorios”. Esto los dejamos para el siguiente post sobre Hong Kong.